El ministro de Trabajo y presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), José Ramón Fadul, sostuvo que es necesario implementar un mecanismo que incorpore a los trabajadores informales en la Seguridad Social.
Actualmente contamos con el 72% de la población afiliada a los regímenes contributivo y subsidiado, lo que representa un avance. Pero es necesario integrar al sector informal con la finalidad de que se beneficie de la Ley 87-01, expresó.
Fadul explicó que es necesario integrar esa economía informal a la seguridad social, que no está incorporada a la legalidad, lo que representa para ellos un costo fiscal. Por tal razón se debe buscar una solución con el objetivo de proteger a esos trabajadores y sus familiares.
El funcionario resaltó los avances que se han logrado en la seguridad social desde el 2001 hasta la fecha, los cuales son tangibles y benefician a miles de dominicanos y residentes legales en todo el territorio nacional.
El presidente del CNSS, dio estas declaraciones al participar en el panel Avances y retos de la Seguridad Social, donde las entidades del Sistema realizaron un balance a 16 años de la promulgación de la Ley 87-01.
La actividad estuvo encabezada por Fadul y el gerente general del CNSS, Rafael Pérez Modesto, en el marco de la celebración de la Semana de la Seguridad Social que se realiza en cumplimiento del decreto 247-11 y de la resolución del CNSS No. 264-03.
El panel se realizó en la Sala Aida Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional, participaron como expositores el superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril); Pedro Luis Castellanos, el superintendente de Pensiones (SIPEN); Ramón Contreras, la directora de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA); Nélsida Marmolejos y el Tesorero de la Seguridad Social, Henry Sahdalá.
Estuvo como moderador del panel el subgerente general del CNSS, Eduard del Villar. Cada uno de los funcionarios presentó los avances y retos de la entidad que dirigen al tiempo que se presentaron propuestas para darle continuidad al desarrollo del Sistema.
El panel tuvo el objetivo generar un espacio que permitiera dar a conocer a la ciudadanía los logros y retos del SDSS, al tiempo que propiciara una evaluación al nivel de desempeño del Sistema.
La actividad contó con la participación de miembros del CNSS, funcionarios del sector salud y empleados de las instituciones del Sistema.
