La vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández calificó este martes el embarazo en adolescentes como una máquina de reproducción de pobreza, que se ha convertido en uno de los problemas sociales que más repercute en el desarrollo del país, por lo que llamó a todos los sectores a unirse al Gobierno para enfrentar el flagelo.
Consideró alarmante que la República Dominicana se encuentre entre los primeros cinco países de América Latina con la tasa más elevada de embarazos en adolescentes, con 90 por ciento de embarazadas por 1.000 jóvenes.
«Más que un problema de salud pública es un problema para el Gobierno, la sociedad civil y las empresas privadas; es decir, es un problema que debemos abordar todos», aseveró.
La funcionaria se expresó así al encabezar este martes la inauguración del Foro Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes: logros, desafíos y perspectivas, en el que se analizaron las estrategias para implementar un nuevo plan nacional de prevención de este mal para el período 2017-2020, así como los avances alcanzados por el país en ese sentido.
«Conocemos muy bien cuáles son las causas de esta realidad, no somos ajenas a ellas, ni ustedes tampoco; se ha citado y se vive desde la pobreza, las carencias materiales, físicas y emocionales, la falta de educación sexual y de una eficiente atención primaria en salud, la violencia sexual y la violencia de género a la que son sometidas nuestras niñas y nuestras mujeres», sostuvo.
Calificó como una injusticia para las jóvenes y para la sociedad traer al mundo un bebé a destiempo, al entender que es una situación que afecta directamente las oportunidades de desarrollo económico y educativo de los chicos y chicas.
Cedeño de Fernández dijo que es esencial que la familia juegue un rol fundamental basado en la transmisión de valores y principios que refuercen el buen accionar de sus hijas e hijos.
«No dejemos que nuestras niñas y adolescentes empiecen a cuidar niños antes de crecer ellas mismas, antes de conocerse y auto reconocerse», enfatizó.
El evento, organizado por la Vicepresidencia de la República, el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS) y el Banco Mundial (BM), reúne a ministros y representantes de distintos departamentos de instituciones gubernamentales y organismos internacionales que trabajan el tema.
Durante la actividad se discutieron temas relativos a la situación actual del embarazo en adolescentes en la República Dominicana y las uniones tempranas, estado y comunidades en alianza para reducir el flagelo, logros y desafíos del Plan Nacional 2011-2016, lo que no funcionó y las razones, el trabajo entre las instituciones y respaldo político al nuevo plan.
