El sistema educativo va a formar durante los próximos cuatro años a 20,000 maestros bajo la nueva normativa de formación inicial del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) respondiendo a los cambios en el nuevo currículo aprobado en el Ministerio de Educación (Minerd).
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), Luis Matos, explicó en el programa Contacto del canal 23, Telefuturo, que la iniciativa de formación docente comenzará a implantarse desde el presente año 2017.
El nuevo docente será formado de acuerdo a las competencias que promueve el nuevo currículo, que incluye un conjunto de innovaciones conceptuales para ser aplicadas en el modelo de Jornada Escolar Extendida.
El currículo ha sido revisado y actualizado, tanto en su contenido como en el alcance y en el aspecto conceptual e incorporó elementos que hacía necesario cambiar el perfil de ese docente, que se estaba llevando a la escuela y «por lo tanto fue necesario
El Minerd estableció un conjunto de criterios para la definición de 15 categorías de docentes por áreas, disciplinas, niveles, ciclos, grados y modalidades, que luego fueron validados entre un conjunto de maestros y, por último, estos perfiles fueron aprobados por el Consejo Nacional de Educación.
A partir de esos perfiles el Mescyt aprobó una nueva normativa, la 09-2015, donde se contemplan los criterios fundamentales para los programas de formación de maestros, establecen criterios para el diseño de los programas, el nivel académico y la formación de los docentes, la duración de esas carreras, lo criterios para definir bibliotecas, laboratorios y recursos de apoyo a la docencia en sentido general» explicó Matos.
De los 20,000 bachilleres que ingresarán en la carrera de educación en este cuatrienio, unos 3,500 lo harán en este 2017 y deberán ser estudiantes de excelencia, que pasen una prueba POMA que aplica el Mescyt.
A esta se sumará la evaluación de actitud académica del College Board, «que todos los aspirantes a ingresar a la carrera tienen que aprobar; esa combinación de ambas pruebas nos da un perfil para admitir a los estudiantes a la carrera de educación» añadió el funcionario educativo.
Para mejorar la calidad de los diplomados en la carrera de Educación se ha subido la barra de los estándares de ingreso de los estudiantes, de los docentes y de las universidades, en términos de los recursos de apoyo para los programas de esta carrera.
