El presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Trajano Potentini espera que el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, amplíe y profundice las investigaciones en torno a los sobornos que, por valor de 92 millones de dólares, Odebrecht llevó a cabo en el país.
En un comunicado, Potentino también mostró su satisfacción con el curso de las pesquisas que, hasta el momento, han derivado en un acuerdo indemnizatorio en favor del Estado Dominicano por el monto de 184 millones de dólares, el doble del importe al que ascendieron los sobornos que durante casi dos décadas desembolsó la empresa brasileña para obtener contratos de obras públicas en el país.
Al ser entrevistado en el programa matutino que emite por Tele Sistema, canal 11, el presidente de la FJT opinó la Procuraduría, que ayer anunció que ha finalizado una primera etapa de los interrogatorios relativos al caso, deben salir a relucir otros implicados que deber ser también investigados.
Desde que se conociera que la constructora brasileña desembolsó 92 millones de dólares en sobornos, el procurador general ha interrogado a varios exfuncionarios cuyas dependencias tuvieron algún vinculo con la empresa.
Potentini se mostró partidario de la aceleración y conclusión de los trabajos de las plantas a carbón de punta catalina, adjudicados a Odebrecht, puesto que, a su entender, la suspensión del contrato podría afectar la seguridad jurídica, además de la necesidad estratégica que tiene el país de generar electricidad a un menor precio.
No obstante, la FJT pidió la intervención y supervisión cercana de parte del gobierno en la referida construcción, como mecanismo de garantía para la conclusión y urgente puesta en operación de Punta Catalina.
Todo ello sin renunciar al seguimiento e investigaciones que en la actualidad lleva a cabo la comisión sobre la licitación y ejecución del proyecto, lo cual deberá ser revisado, ampliado y refrendado por el Ministerio Público.
