El exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Alberto Alcibíades Holguín, tras haber acudido este miércoles a la Procuraduría para ser interrogado por el caso Odebrecht, aseguró durante su gestión no firmó contrato alguno con esa empresa brasileña, acusada de pagar sobornos por 92 millones de dólares en República Dominicana.
A su llegada a la Procuraduría, Holguín apuntó: Yo no he firmado contrato con Odebrecht, y señaló que está dispuesto a acudir ante cualquier requerimiento.
La Procuraduría realiza la pesquisa del soborno de 92 millones de dólares, luego de que Odebrecht admitiera que dio sobornos en el país por el monto de 92 millones de dólares para que le otorgaran contratos de construcción de obras.
El procurador Jean Alain Rodríguez interrogó la semana anterior al gerente de la compañía en el país, Marcelo Hofke, quien aseguró que la empresa no pagó sobornos directamente, sino que entregó los 92 millones de dólares a un intermediario.
El representante comercial de Odebrecht en el país, Angel Rondón, quien vuelve este miércoles a la Procuraduría, dijo durante un interrogatorio en la Procuraduría que los cerca de 92 millones de dólares que recibió de la compañía no fueron usados para pagar sobornos, sino como «servicios de representación comercial». Rondón insistió en un documento publicado el lunes en varios periódicos, que informaba que el dinero no fue utilizado para pagos ilegales o sobornos.
La Procuraduría dio un plazo a Rondón, que vence el lunes, para que entregue los documentos que avalen las transacciones que realizó con Odebrecht y el destino del dinero que recibió de la compañía.
De acuerdo con la investigación del Departamento de Justicia, Odebrecht pagó sobornos millonarios en 10 países de América Latina y dos de Africa a cambio de obtener contratos con entidades públicas.
En República Dominicana Odebrecht ha participado desde 2002 en una veintena de obras millonarias de infraestructura que se han ejecutado durante los últimos cinco gobiernos.
La última licitación concedida a Odebrecht en 2013 corresponde a una central termoeléctrica que tendrá un costo de unos 2.000 millones de dólares.
El presidente Danilo Medina creó esta semana una cuestionada comisión especial para revisar la concesión de la termoeléctrica.
