La Comisión de Defensa Comercial (CDC), pondrá en funcionamiento este año el Sistema de Alerta Temprana para monitorear el comportamiento de las importaciones de más de 700 sub-partidas arancelarias que ingresan al país y que podrían afectar la producción y los empleos nacionales.
Con este mecanismo, adoptado en el momento en que la Ley 1-02 sobre prácticas desleales en el comercio y medidas de salvaguardas cumple 15 años, la CDC reafirma su madurez como instancia administrativa que promueve un comercio transparente, con reglas claras y cónsonas con las disposiciones de la Organización Mundial de Comercio (CDC).
Un comunicado de la entidad, a propósito del aniversario de la legislación este 18 de enero, plantea que el marco legal garantiza protección al aparato productivo nacional mediante las investigaciones de las prácticas desleales relativas al dumping, las subvenciones y medidas de salvaguardias, así como apoyo a la competitividad industrial en el comercio internacional a través de las decisiones que regulan esta competencia desleal.
El sistema entrará en vigencia en el segundo trimestre de este año y emitirá alertas por categorías (verde-baja, amarilla-media y roja-alta) que permitirán identificar los indicios de posibles prácticas desleales de comercio o aumentos significativos de las importaciones para partidas arancelarias de productos específicos.
De esa manera, la institución informará a las ramas de producción sobre tópicos de riesgo que pudieran afectar su desempeño.
En apoyo y defensa del sector manufacturero nacional, la CDC ha realizado seis investigaciones para la adopción de medidas de salvaguardia, de las cuales cinco se iniciaron a solicitud de las partes interesadas y una de oficio. Dentro de las investigaciones realizadas, tres culminaron sin aplicación de medida y a igual número les fueron aplicadas medidas definitivas, indica el comunicado.
De igual forma, la institución ha llevado a cabo tres procedimientos de investigación antidumping.
La CDC recordó que en el año 2015 inició el Servicio de Información y Asistencia para Defensa Comercial (SIADEC), un mecanismo de carácter público y abierto, cuyo propósito es asistir, informar y capacitar a los empresarios, especialmente, a las pequeñas y medianas empresas sobre los formularios y los registros para solicitar el inicio de una investigación ante la institución.
