OEA pide calma a políticos de Haití

La Organización de Estados Americanos (OEA), exhortó este jueves a los actores políticos en Haití a respetar las normas preestablecidas del proceso electoral que se celebra en ese país en su fase final.
 
La Misión de Observación Electoral en Haití del organismo regional pidió a los dirigentes haitianos que, actuando bajo un clima de calma, se involucren de forma responsable en la conclusión del proceso electoral.
 
La información agregó que la misión «toma nota» de la decisión del Tribunal Contencioso Electoral Nacional (BCEN) haitiano, de llevar a cabo en el Centro de Tabulación (CTV) una verificación del 12 % de las actas emitidas en las elecciones generales del 20 de noviembre pasado.
 
«La misión constató que los partidos políticos están haciendo uso de las vías legales disponibles para presentar sus reclamos e inquietudes», aseguró el organismo.
 
La OEA recordó, que en cumplimiento a los acuerdos existentes entre el Gobierno de Haití y su Secretaría General, la organización ha tenido una presencia ininterrumpida en el país desde el 2 de noviembre último, y que continuará acompañando al pueblo haitiano hasta la publicación de los resultados finales.
 
La misión de la OEA en Puerto Príncipe la encabeza el exsenador uruguayo Juan Raúl Ferreira.
 
Este martes, el tribunal electoral haitiano ordenó la verificación del 12 % de las actas de los comicios, en los que resultó ganador en primera vuelta, de acuerdo a los resultados preliminares, el candidato Jovenel Moise, del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), con el 55,67 % de los votos.
 
Su más cercano contrincante, Jude Celestin, de la Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (Lapeh), logró el 19,52 %.
 
Sin embargo, Celestin, así como Moise Jean-Charles, de la Plataforma de los Hijos de Dessalines, y Marysse Narcisse, de Familias Lavalas, han impugnado los resultados afirmando que cuentan con «pruebas sólidas» sobre un presunto fraude electoral.
 
La verificación del 12 % de las actas tiene plazo fijo para su finalización. No obstante, los abogados de estos tres candidatos quieren que se revise el 78 % de las actas electorales.
 
Los resultados definitivos de las elecciones en Haití están previstos se divulguen el próximo 29 de diciembre.
 
Desde el 15 de febrero de este año, un Gobierno provisional encabezado por Jocelerme Privert dirige el país después de que una semana antes concluyera el período de Gobierno de Michel Martelly sin que se hubiera elegido a su sucesor.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *