Las personas desplazadas por las inundaciones ocasionadas por las lluvias de los últimos días, han empezado a retornar a sus hogares, reduciendo a 8,055 la cantidad que aún permanece en los albergues oficiales y en casas de amigos y familiares, informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El último reporte de las autoridades daba cuenta de que unas 42,200 personas habían sido movilizadas debido a que sus hogares fueron anegados o estaban en riesgos de ser inundados por la crecida de ríos, arroyos y cañadas.
La mayoría de los desplazados son de las provincias Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, La Vega, Hermanas Mirabal, Espaillat y el municipio Gaspar Hernández.
De los movilizados unos 568 se encuentran en albergues oficiales bajo la responsabilidad de la Defensa Civil con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y la Cruz Roja Dominicana.
Entre tanto, debido a que el sistema frontal se mantiene sobre el Canal de la Mona, y estará interactuado con una vaguada localizada en los niveles medios de la atmosfera sobre la parte occidental de Haití, se prevé que continúen generando a partir del medio día, nublados con aguaceros, tronadas y aisladas ráfagas de viento.
En ese sentido, por las condiciones de humedad de los suelos, el COE mantiene los niveles de alerta, por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra para las provincias Montecristi, Puerto Plata, Duarte (en especial el Bajo Yuna), María Trinidad Sánchez, El Seibo, Hato Mayor, La Altagracia y Espaillat, para las cuales mantiene un alerta amarilla, mientras que para las provincias Sánchez Ramírez, Peravia, Santiago, Azua, La Romana, San Pedro de Macorís y Samaná, mantiene un alerta verde.
