Roma.- El número víctimas mortales por el terremoto que azotó el pasado lunes el centro de Italia asciende ya a 281 personas, de las que aún queda un cuerpo por identificar, informaron hoy fuentes de la Policía italiana.
Esta cifra incrementa en dos el número de muertos del balance que ofreció hoy el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, en una rueda de prensa en Roma, en la que explicó que los heridos causados por la catástrofe son 1.500.
En el cuarto día de tareas de desescombro en la región de Los Abruzos, devastada por el seísmo de 5,8 grados en la escala de Richter que sacudió el centro del país el lunes, el primer ministro ofreció su habitual balance oficial por primera vez desde la capital italiana, una vez concluido el Consejo de Ministros.
En la reunión ministerial, el jefe del Ejecutivo italiano confirmó que se ha decidido autorizar la renegociación del pago de las hipotecas con los bancos para los afectados, así como suspender sus facturas de luz y gas por una tragedia que mantiene en vilo estos días tanto a Italia como a toda la comunidad internacional.
En este sentido, Berlusconi, quien dijo que quedan ya pocos desaparecidos, se mostró dispuesto a recibir ayudas de países extranjeros para la reconstrucción de los edificios públicos derruidos tras los temblores de tierra.
"A todos (los gobernantes) les hemos dicho que nuestro país puede bastarse por sí mismo en lo que respecta a las ayudas, pero hemos relanzado nuestra idea de hacer converger su ayuda en la reconstrucción de edificios públicos a los que se les pondrá el nombre del país que se interese en la reconstrucción", explicó.
"Se efectuará una lista de varios bienes y cada uno podrá intervenir según su voluntad", añadió el político, quien dijo que para la reconstrucción de Los Abruzos harán falta varios miles de millones de euros.
Berlusconi informó de que han sido asistidos 20.000 afectados durante los últimos días, que hay 10.000 evacuados alojados en los hoteles de la costa, que 11.669 personas trabajan en las tareas de rescate y socorro, y que se han instalado 3.289 tiendas de campaña para los evacuados.
El mandatario italiano negó que los alimentos estén escaseando en la zona afectada por el seísmo y que se hayan registrado fenómenos especulativos con sus precios, en una jornada en la que han vuelto a abrir sus puertas los primeros supermercados en Los Abruzos.
"Insisto para que no sean enviadas mercancías porque no tenemos necesidad, y más que nada insisto para que haya una contribución económica", afirmó Berlusconi.
"Esta mañana hemos iniciado la discusión sobre las medidas a adoptar. Los ministros se dirigirán a Los Abruzos no para pasearse, sino para misiones operativas. Se está preparando el decreto Los Abruzos que aprobaremos después de Semana Santa", añadió, en referencia a la norma extraordinaria que se aprobará próximamente para establecer fondos de ayuda a la región central italiana.
Según el primer ministro, quien informó de que han puesto a disposición de Protección Civil 70 millones de euros que añadir a los 30 millones de un principio, se han registrado 65 movimientos telúricos en la zona entre la medianoche y las 7.16 de hoy, lo que "hace difícil las intervenciones, las operaciones de socorro y la certificación de las casas". EFE