República Dominicana y Orlando incrementarán su cooperación comercial

OLAS y HCCMO firman un acuerdo para impulsar y estrechar las relaciones entre personas y entidades dominicanas y de la Florida Central

La Organización Latino Americana de Asistencia Social (OLAS) y la Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando (HCCMO) unieron esfuerzos con la firma de un acuerdo para impulsar el comercio, el turismo, la cultura y relaciones de negocios en la República Dominicana y la Florida Central.

Homero Luciano, presidente de OLAS, y Frank López, presidente de HCCMO, junto a empresarios dominicanos firmaron este acuerdo de colaboración mutua que representa un importante aporte para el desarrollo y fomento tanto para República Dominicana como para la comunidad dominicana que reside en el área de Orlando.

“Nosotros hemos considerado que el crecimiento tan vertiginoso de nuestra comunidad en la Florida Central amerita que instituciones con intereses comunes aúnen esfuerzos para impulsar el comercio, las actividades sociales y culturales de toda la comunidad hispana. De allí nuestro interés de caminar de la mano con la HCCMO para nosotros servir como puentes comunicadores con el sector púbico y privado en República Dominicana para incentivar la implementación de negocios, comercios bilaterales, dada la proximidad de las dos ciudades”, resaltó Luciano.

De igual forma, el líder dominicano destacó el potencial turístico de Santo Domingo, en República Dominicana, como de Orlando y sus alrededores, un factor relevante para quienes buscan hacer negocios y disfrutar de los atractivos que brinda cada lugar.

“Entendemos que la República Dominicana, Santo Domingo, que es la ciudad primada de America y fue declarada Patrimonio de la Humanidad, es un elemento primordial que puede venderse en el mejor sentido de la palabra en el aspecto turístico dado que Orlando es un destino turístico de primer orden en el mundo, creemos que se pudiera entrelazar a Santo Domingo dentro de las ofertas turísticas tanto de una ciudad como la otra”, expresó Luciano.

El flujo comercial bilateral entre la Florida y República Dominicana es más de $4,000 millones al año, una razón fundamental para que el gobierno y el sector privado dominicanos se interesen en desarrollar un buen clima de negocios.

Por su parte, López, presidente del HCCMO, expresó su entusiasmo al suscribir este acuerdo que beneficiará a ambas partes y acerca a ambas comunidades.

“Para nosotros, la Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando, es un honor tener la oportunidad de enlazarnos y buscar maneras de desarrollar para el futuro, oportunidades de comercio, intercambio, importación, exportación a nivel de emprendedores o personas que están envueltos en los negocios en Santo Domingo al igual que acá y del público que está interesado en nivel de turismo en ambos caminos”, dijo.

También exaltó el atractivo turístico de Santo Domingo y la trayectoria de los dominicanos en el área de Orlando que trabajan y viven en esta región desde hace mucho tiempo y son parte fundamental del desarrollo económico local.

“La comunidad dominicana es una que siempre me ha impresionado muchísimo, y tiene una historia de presencia en esta región. Hay un vínculo directo con el turismo con el desarrollo de negocios, al añadirle a eso el intercambio que existe a nivel personal, de familias, ya que tenemos una gran comunidad dominicana que vive aquí y tiene vínculos directos con Santo Domingo”, expresó.

Además, destacó la apertura del HCCMO para apoyar a todas las comunidades latinas en la región. “Estamos enfocados en la Cámara en atraer a todas las comunidades del pueblo latino que sigue creciendo tremendamente en el área de la Florida y traerlos juntos a colaborar, a buscar las cosas donde tenemos valor agregado, propósitos comunes por los cuales podamos trabajar juntos y hacer logros más amplios.”, enfatizó López.

De igual forma, Luciano coincidió en los beneficios de este acuerdo para fomentar la cultura y turismo:

“nos permite visualizar que ambas ciudades pueden conjuntamente desarrollarse en el aspecto turístico y salir beneficiadas. Santo Domingo es un importante atractivo para el turismo, si el gobierno dominicano implementa políticas públicas en ese sentido creemos va a ser de gran beneficio para ambas ciudades”.

El empresario Rafael Negrette, asesor de la compañía Exterior Walls Inc, en Florida, y vicepresidente de OLAS, dijo ver con gran optimismo el crecimiento de negocios dominicanos en Orlando y a su vez, la expansión de servicios y empresas en República Dominicana: “estamos orgullosos de este tipo de acuerdos, que benefician y entrelazan a la comunidad, además fortalecen la comunidad tanto en lo político, económico, social y cultural. Los dominicanos somos profesionales, alegres, responsables, gente muy trabajadora”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *