Managua.- Un 50,7 por ciento de los nicaragüenses no apoya la gestión de gobierno que preside Daniel Ortega y un 49,9 por ciento considera que el líder sandinista lleva al país "por el rumbo equivocado", según una encuesta publicada hoy por la prensa.
El sondeo, elaborado por la firma M&R Consultores del 18 de marzo al 9 de abril, con una muestra de 1.600 personas mayores de 16 años, en las 15 provincias y dos regiones autónomas de este país, fue encargado por el diario La Prensa, de Managua.
Según el estudio, un 50,7 por ciento de los nicaragüenses no apoya la gestión de gobierno de Ortega, un 26,5 por ciento le da un voto de confianza, un 20,4 por ciento tiene reservas y un 2,4 por ciento no opinó.
Un 49,9 por ciento de los consultados opina que Ortega lleva a Nicaragua "por el rumbo equivocado", un 28,4 por ciento indicó que el gobernante lo conduce "en la dirección correcta", un 17,9 por ciento dijo no saber hacia dónde va la nación con el Gobierno sandinista y un 3,8 por ciento no respondió.
Un 67,8 por ciento de los nicaragüenses consideró que Ortega no ha tomado las decisiones correctas en beneficio de los nicaragüenses, un 30,6 por ciento dijo que sí y un 1,6 por ciento no opinó, según el estudio.
Asimismo, un 60,9 por ciento señaló que el Gobierno de Ortega, que asumió el poder el 10 de enero de 2007, le produce un sentimiento de "desesperanza", un 38 por ciento de "poca a mucha esperanza" y un 1,1 por ciento no respondió.
Un 44,1 por ciento de los nicaragüenses desaprueba el trabajo realizado hasta ahora por el presidente Ortega, un 37,2 por ciento ni lo aprueba ni lo desaprueba, un 17,7 por ciento lo aprueba y un 1 por ciento no respondió.
Además, un 66,4 por ciento de los nicaragüenses encuestados no apoya una posible reelección de Ortega, mientras que un 24,9 por ciento sí la respalda, y un 8,7 por ciento no respondió.
La Constitución de Nicaragua, reformada en 1995, prohíbe la reelección presidencial sucesiva. Sin embargo, el estatuto permite la reelección presidencial alterna, es decir, en períodos no consecutivos.
La Carta Marga puede ser reformada con el voto favorable de 56 de los 92 diputados. Ni los sandinistas ni la oposición reúnen los votos para reformar la Constitución.
Ortega, que ganó las elecciones de 2006 con el 38 por ciento de los votos, gobierna Nicaragua por segunda ocasión, tras un primer mandato entre 1979 y 1990, y ha expresado su interés en ser reelegido por otro período. La encuesta tiene un margen de error de 2,5 por ciento y un nivel de confianza de 95,5 por ciento.