Salud  investiga muertes por intoxicación con Clerén

El Ministerio de Salud activó un equipo  de respuesta rápida para investigar las circunstancias en que fallecieron varias personas adultas de diferentes edades y sexo, por la supuesta ingesta de la bebida denominada Clerén.

La hipótesis preliminar  del hecho ocurrido en el municipio  Pedro Santana, provincia  Elías Piña, es que se trata  de intoxicación relacionada  al consumo de Clerén, posiblemente  contaminado con algún otro   químico  altamente letal.

La ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, afirmó que ya se activó la alerta para que Haití reporte a las autoridades dominicanas lo ocurrido en esa nación y así contar con “todos los elementos de lugar” de la intoxicación en ambos países, como lo establece la política sanitaria internacional, cuyos reglamentos han suscrito las dos naciones.

“Hemos tratado de conseguir una porción de esta bebida y se nos ha informado que un familiar guardó un poquito. Estamos detrás de esa persona para hacerle el análisis correspondiente a esa bebida. Hemos tenido la información que en Haití hay cuatro fallecidos”, dijo la doctora Guzmán Marcelino.

De acuerdo a informaciones preliminares,  fallecieron 9 personas, 5 en Pedro Santana  y 4 en Haití. La bebida habría sido adquirida en un establecimiento conocido como Du Centre, de Haití, en una comunidad denominada Los Cacaos, en la vecina nación.

Se trata  de una bebida  alcohólica  casera y cuya venta está prohibida en el país, por no cumplir con los estándares necesarios y Protocolo de Calidad establecido en la Ley 42-01.

 En ese orden, el Ministerio de Salud reiteró el llamado a la población para que  se maneje con moderación durante el asueto de Navidad y Año Nuevo, a los fines de que disminuya el consumo de alcohol y comidas, usos de celulares y toda acción que ponga en peligro a la familia, especialmente, menores de edad, envejecientes y embarazadas, que son los segmentos más  vulnerables.

Además, recomendó  que al consumir bebidas  alcohólicas lo hagan de forma moderada y se asegure de que éstas cuenten con el registro sanitario  correspondiente.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *