Se han hecho grandes avances en la atención de la diabetes

HealthDay News.- El año pasado fue atareado y productivo para la investigación y la atención de la diabetes.

«2017 fue un año de progresos en nuestra comprensión de la diabetes y sus complicaciones, las herramientas disponibles para ayudar a las personas a manejar la diabetes, y en la atención a las dificultades económicas y de accesibilidad que afrontan las personas con diabetes», señaló el Dr. William Cefalu, jefe científico y médico de la Asociación Americana de la Diabetes (American Diabetes Association, ADA).

Se han realizado avances en:

La tecnología del páncreas artificial

Probablemente la mayor y más esperada noticia de 2017 fue el lanzamiento del llamado páncreas artificial. Creado por Medtronic, el dispositivo combina una bomba de insulina, un monitor continuo de la glucosa y un algoritmo de computadora que mide los niveles de azúcar en la sangre y luego administra insulina automáticamente cuando esos niveles aumentan. La administración de la insulina también se suspende de forma temporal si los niveles de azúcar en la sangre bajan demasiado.

El dispositivo no está completamente automatizado todavía. Las personas con diabetes seguirán necesitando contar los carbohidratos de su comida e introducir la información en su bomba de insulina.

Y el dispositivo todavía requiere que las personas con diabetes comprueben su nivel de azúcar en la sangre varias veces al día e introduzcan la información en la máquina, lo que se conoce como «calibración». La esperanza es que las versiones futuras del dispositivo ya no requieran de estos pasos.

Aaron Kowalski, jefe de misión de la JDRF (que antes se conocía como la Juvenile Diabetes Research Foundation), afirmó que «hemos esperado mucho tiempo a que estos sistemas llegaran al mercado, y aunque todavía no es perfecto, ha abierto la puerta y sin duda es algo beneficioso».

Añadió que hay otros fabricantes de bombas de insulina y compañías independientes trabajando en sus propios sistemas de páncreas artificiales. «La competencia es muy importante y ayuda a que se innove. Los próximos años son promisorios», añadió Kowalski.

Mejora en la salud cardiaca

La enfermedad cardiaca es una preocupación significativa para las personas con diabetes. Una nueva investigación sugirió que el uso a largo plazo de la metformina podría reducir el riesgo de enfermedad cardiaca en las personas con diabetes tipo 1. Otros medicamentos se han asociado con un riesgo más bajo de enfermedad cardiaca en las personas con diabetes tipo 2. Entre éstos están Jardiance, Invokana y Victoza.

«La enfermedad cardiovascular es la complicación de la diabetes más letal y cara, y una serie de estudios recientes han mostrado que ciertos medicamentos también tienen un efecto protector potente contra la enfermedad cardiovascular en las personas con un riesgo alto», dijo Cefalu.

La competencia en el mercado de monitores continuos de glucosa (MCG)

El páncreas artificial no fue la única innovación en la tecnología de la diabetes en 2017. Otro dispositivo de monitorización continua de glucosa (MCG) fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. Fabricado por Abbott y con el nombre de Libre, este dispositivo se ha usado en Europa durante varios años.

La mayor diferencia en el Libre es que se debe solicitar la información del azúcar en la sangre. Otros dispositivos del mercado (de Dexcom y Medtronic) envían información del azúcar en la sangre recopilada por un sensor minúsculo insertado en la piel a un receptor cada 5 minutos aproximadamente.

El Libre también usa un sensor muy pequeño insertado debajo de la piel, pero la persona con diabetes tiene que solicitar que se envíe la información al receptor. Además, el Libre tampoco requiere de ninguna calibración con punción digital, como requieren otros dispositivos del mercado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *