HealthDay News.- Aunque no hay una forma infalible de evitar el cáncer de pulmón, hay pasos que se pueden dar para reducir el riesgo.
Fumar contribuye en entre el 80 y el 90 por ciento de las muertes por cáncer de pulmón, según la Asociación Americana del Pulmón (American Lung Association).
Los hombres que fuman tienen un riesgo 23 veces más alto de cáncer de pulmón. Y cada año, la exposición al humo de segunda mano provoca aproximadamente 7,330 muertes por cáncer de pulmón entre los no fumadores en Estados Unidos.
Así que si usted nunca ha fumado, no empiece a hacerlo. Si fuma, intente dejarlo. Hable con su médico sobre los métodos que le ayuden a dejar el hábito. Estos incluyen los productos de reemplazo de la nicotina, los medicamentos y los grupos de apoyo, según UPMC Pinnacle, parte del sistema de atención de la salud del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh.
Para potenciar su decisión de dejar de fumar, el sistema de atención de la salud le recomienda que siga los siguientes pasos:
Establezca una fecha para dejar de fumar a fin de solidificar su compromiso de dejarlo. Haga que sea una fecha significativa, como un cumpleaños o un aniversario.
Prepárese para el día en que lo dejará deshaciéndose de todos los productos de tabaco que tenga en casa, en el coche y en su lugar de trabajo. Piense en las cosas que puede hacer para dejar de pensar en fumar durante el primer mes, cuando su riesgo de recaída sea alto.
Hágase recordatorios diarios a usted mismo sobre por qué desea dejarlo.
Cree un sistema de respaldo. Encuentre a un amigo que también quiera dejar de fumar. Si eso no es posible, pida a algún familiar o a algún amigo que le ayude a seguir con su propósito. Los grupos de respaldo son otra opción.
Si usted no fuma, evite el humo de segunda mano. Si vive o trabaja con personas fumadoras, anímeles a que lo dejen. Si no pueden dejarlo, pídales que fumen fuera. Evite áreas en las que las personas fumen y pida estar sentado en la sección de no fumadores cuando vaya a restaurantes y bares.
Compruebe periódicamente que en su casa no hay fugas de gas radón, especialmente si vive en un área en que el radón es un problema conocido. Su departamento de salud pública local o la división local de la Asociación Americana del Pulmón pueden proporcionarle información sobre las pruebas del radón.
Evite los carcinógenos conocidos. Si trabaja con materiales que provocan cáncer, tome medidas para protegerse y siga las precauciones que haya publicado su empresa. Por ejemplo, si le dan una mascarilla, úsela. También es una buena idea hablar con su médico sobre cómo protegerse en el trabajo.