Capacitarán jóvenes en control enfermedades transmisión sexual

El Ministerio de la Juventud (MJ), y el Consejo Nacional para la Prevención del VIH y el SIDA  (Conavihsida), capacitarán más de 50 mil jóvenes, sobre el control y atención del VIH, enfermedades de transmisión sexual y embarazo en adolescentes.

La iniciativa busca empoderar a jóvenes hacia la prevención de la ITS/VIH/SIDA, a través del conocimiento de su condición serológica, y contribuir  a la incorporación de hábitos de vida saludables frente al VIH/SIDA en los/as jóvenes de 15 zonas del país.

También, promover conductas  y actitudes para la prevención, mediante actividades de comunicación para cambio de comportamiento.

Las provincias en las que se pondrá en marcha son Duarte, Azua, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, Pedernales, Barahona, Hato Mayo, Valverde, Montecristi, La Altagracia, Santiago, San Cristóbal, Peravia y el Gran Santo Domingo.

Los jóvenes serán orientados en las Casas de la Juventud y la iniciativa también formará parte del proyecto “Hablemos de todo RD”, que el Ministerio de la Juventud pondrá en marcha el próximo mes de febrero.

Con ese propósito, Robiamny Balcácer, ministra de la Juventud, y Víctor Terrero, director ejecutivo del Conavihsida, suscribieron un acuerdo.

 “Acabamos de firmar un acuerdo, cumpliendo con una de las metas que ha asignado el presidente Danilo Medina para el Ministerio de la Juventud, con lo que, una vez más pasamos del discurso a los hechos. Este convenio permitirá a nuestros jóvenes recibir orientación sobre enfermedades de transmisión sexual, además de embarazo en adolescentes en nuestras Casas de la Juventud y el programa Hablemos de Todo RD”, expresó Balcácer.

Mientras que Terrero, director ejecutivo de Conavihsida, agregó que la Ley 135-11, que creó el Consejo para el VIH/Sida, obliga a buscar alianzas con instituciones como el Ministerio de la Juventud, y que uno de los éxitos del gobierno que preside Danilo Medina es, precisamente, involucrar a las sociedades de todo tipo a trabajar por la prevención de las enfermedades de transmisión sexual. “Hemos logrado avanzar y esperamos seguir haciéndolo con estos acuerdos”, dijo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *