La firma Asisa reveló este martes un potencial escenario electoral 2020, en el cual el expresidente Leonel Fernández, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y Luis Abinader, del Revolucionario Moderno (PRM), obtendría un 46.4 % y un 36.3%, respectivamente.
Según los datos de la encuesta Asisa, la aprobación de la gestión actual del presidente Danilo Medina alcanza un 52%, aproximadamente. Para los ciudadanos dominicanos, el mayor logro del gobierno actual es en el área de educación (56.3%), seguido por el Sistema 911 (12.1%).
Los logros en Educación del actual gobierno son: la Tanda extendida (32.5%) construcción de escuelas (17.8%), Alfabetización (3.2%), Estancias infantiles y el aumento de sueldos a los profesores (2.5% y .1% respectivamente).
Según Asisa, para los dominicanos la corrupción es el principal problema del país (33.9%), seguido por la inseguridad/delincuencia (22.8%) y el desempleo/bajos salarios (16.7%).
La Vicepresidencia obtiene la tasa más alta de aprobación de los actuales representantes (69.7%), seguido por los alcaldes en sus respectivas comunidades (58.8%). En tercer lugar, se encuentra la Presidencia de la República sacó un 51.8%.
Al cuestionar a los encuestados sobre las últimas medidas tomadas por el gobierno para controlar la inmigración haitiana; el 68.3% considera que han sido poco o nada efectivas, mientras que el 28% considera han sido “muy efectivas” o “algo efectivo.
Sobre la posible modificación de la Constitución para permitir la reelección presidencial, un 71% de los dominicanos considera que no debe ser reformada para permitir que el actual Presidente se presente de nuevo como candidato, mientras que un 24% considera que debe hacerlo. Un 5% se abstuvo de contestar.
“Que tan probable sería que de manera personal vote por el actual Presidente si se modificara la Constitución para el 2020”: un 65% afirma que sería “poco o nada probable” mientras que un 31% considera que sería “mucho o algo probable”, 5% no ofreció respuesta a esta pregunta.
El 52% afirma que siente mayor simpatía por el PLD, seguido del PRM que alcanza el 27.3% del electorado. El PRD alcanza 5.7%, mientras el restante 15% se divide entre los que se declaran independientes y el resto de los partidos políticos del sistema.
El 50% de los entrevistados votarían por el PLD en las elecciones generales del 2020 mientras que el 29.1% lo haría por el PRM; aproximadamente el 11% afirma “ninguno o no sabe”.
En ese mismo orden, el restante 5.5% se divide entre Abel Martínez (3%), Francisco Javier, Gonzalo Castillo (1% cada uno) y Reynaldo Pared Pérez (0.5%).
En el caso del PRM, a lo interno, se expresa mayor intención de voto por Luis Abinader (62%) seguido por Hipólito Mejía y David Collado con un 18% y 16%, respectivamente.
Si todos los entrevistados pudieran votar en las elecciones internas del PRM, Luis Abinader obtendría el 33.6%, seguido por David Collado 27.1%. Un 9.3% afirma seleccionaría a Hipólito Mejía, mientras que el 23.4% se declara indeciso, según Asisa.
Agrega que considerando solo miembros del PLD, si las elecciones internas se celebraran el día de hoy, Leonel Fernández obtendría el 43.8%; Danilo Medina el 31.8% y Margarita Cedeño el 17.7%.
Si todos los entrevistados pudieran votar en las elecciones internas del PLD; el 24.9% seleccionaría a Danilo Medina, un 20.5% a Leonel Fernández, un 21.7% a Margarita Cedeño y un 5.8% Abel Martínez. El 20.8% se declara indeciso.
Hipólito Mejía alcanza la mayor tasa de rechazo (22%), seguido por Leonel Fernández (17%) y en tercer lugar Danilo Medina (14%). Le siguen Miguel Vargas (8%) Ramfis Domínguez Trujillo (7%).