close

En 2017 RD registró 123 casos nuevos de lepra

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

La enfermedad está por debajo de los parámetros establecido, de un caso por cada 10,000 habitantes

El  Patronato de Lucha Contra la Lepra (PDLCL) y el Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel “Doctor Huberto Bogaert Díaz” (IDCP), entidades que ejecutan el Programa de Lucha Contra la Lepra en el país, informaron que el pasado año 2017, se registraron 123 casos nuevos de la enfermedad. Explicaron que durante más de cinco décadas en el país han diagnosticado cientos de casos de Lepra, con 91% de estos dados de alta.

En la actualidad existe una tasa de prevalecía de 0.24 casos (menos de una persona) por cada diez mil habitantes. Esto significa, que República Dominicana se mantiene muy por debajo del parámetro establecido por las autoridades locales y organismos internacionales, que es de un caso por cada diez mil habitantes para ser considerada en control.  Hoy día el país además de lograr estar por debajo de lo establecido, enfoca sus esfuerzos en su eliminación.

Preocupa el estigma que pueden llegar a sufrir los pacientes que padecen esta enfermedad arriesgando el logro alcanzado hasta ahora en el país en esta materia, ya que las personas con lesiones en la piel, podrían decidir no acudir a procurar asistencia médica por temor a ser discriminados.

“No hay razón de temer esta enfermedad, ya que se cura con tratamiento médico ambulatorio y gratuito”, precisan las entidades en una nota.

Recuerdan que la Lepra es poco contagiosa, su período promedio de incubación es de cinco años.  En algunos casos los síntomas pueden aparecer en un año, pero también pueden llegar a tardar hasta 20 años. De ahí la necesidad de seguir aunando todos los esfuerzos en el bien de la población más vulnerable.

Concluyen con las palabras que utilizó el papa Francisco en el 2017, y quien llamó a luchar contra la discriminación del mal de Hansen como también se le denomina a la Lepra, “esta enfermedad, aunque está en vía de desaparición está entre las más temidas y golpea a los más pobres y marginados”.

El  Patronato de Lucha Contra la Lepra y el Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel “Doctor Huberto Bogaert Díaz”, celebraron este martes una eucaristía con motivo a la conmemoración de septiembre como mes de Lucha Contra la Lepra” en R.D.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page