RD sufre las consecuencias de la crisis en PR

San Juan.- Los más de 100.000 inmigrantes dominicanos que viven en Puerto Rico sufren las consecuencias de una crisis económica que golpea al Estado Libre Asociado por cuarto año consecutivo, sostuvo hoy el cónsul dominicano en la isla.

El cónsul dominicano en San Juan, José Fondeur, señaló hoy a Efe que la comunidad de su país padece las consecuencias de la crisis como lo hace el conjunto de Puerto Rico, país que según el último informe oficial alcanza ya una tasa de desempleo del 14,7 por ciento.

Fondeur afirmó que la crisis en Puerto Rico ha provocado la vuelta de ciudadanos dominicanos a su país, aunque matizó que no existe dato oficial alguno para una comunidad que calculó que puede estar formada por 100.000 a 150.000 personas.

"La comunidad dominicana irá hacia donde vaya Puerto Rico", dijo Fondeur, que subrayó la tendencia detectada por el Consulado de retorno de nacionales a su país, algo que como insistió es imposible de cuantificar de forma precisa debido a la falta de registros oficiales.

Fondeur explicó que la comunidad de su país en Puerto Rico se ocupa en distintos sectores económicos, como el de la construcción, la hostelería o los servicios, áreas en las que, matizó, predominan dominicanos con escaso nivel de formación.

La comunidad dominicana en Puerto Rico también está representada por profesionales de alta cualificación, como es el caso del colectivo médico, agrupado en torno al Colegio Dominicano de Médicos, según Fondeur.

Sobre la adaptación de sus compatriotas a Puerto Rico, sostuvo que hay dominicanos que llevan perfectamente integrados en la isla décadas, mientras que otros llegaron, muchos por vía ilegal, al Estado Libre Asociado en los últimos años o meses.

Dijo que en cualquier caso la presencia de sus compatriotas en Puerto Rico es bien visible, como lo demuestran organizaciones presentes en la isla como el Partido de la Liberación Dominicana, el Partido Social Cristiano, el Club Cultural Dominicano o la Alianza Dominicana, entre otras.

Cálculos no oficiales indican que en la última década entraron en Puerto Rico una media de 2.000 a 3.000 dominicanos al año, lo que supone que esa comunidad supera el 50 por ciento de los extranjeros residentes en el Estado Libre Asociado.

Cerca del 75 por ciento permanece en el área metropolitana de San Juan y el resto está repartido por las ciudades de Caguas, Mayagüez y Ponce.

La crisis económica en Puerto Rico elevó el déficit presupuestario a más de 3.200 millones de dólares y fue la causa de un plan de despidos que puede afectar a más de 30.000 funcionarios públicos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *