Medina ofrece apoyo financiero a cacaocultores y ganaderos

Guananico, Puerto Plata.- El presidente Danilo Medina acercó este domingo el Gobierno a los cacaocultores y ganaderos de aquí, quienes en lo adelante verán fortalecida su capacidad de producción, procesamiento, comercialización y creación de empleos de calidad.

En esta Visita Sorpresa 222, le tocó el turno a los 149 socios agrupados en la Asociación de Productores de Cacao Dominicano (Cacaodo), exponer sus necesidades y las de su comunidad al presidente de la República.

Entre los requerimientos acogidos por Medina para incentivar el fomento y la comercialización del cacao y, al mismo tiempo, reforestar y crear empleos de calidad en la zona, figuran: la construcción de un centro de fermentación, túneles de secado, donación de un camión, un tractor y plantas de cacao para siembra y renovación de 5 mil tareas.

También, el financiamiento solidario para siembra y renovación de otras 5 mil tareas adicionales, para un total de 10 mil tareas.

A partir de la mano amiga extendida por el Gobierno, los cacaocultores de Guananico estarán en capacidad de procesar 7,500 quintales de cacao mediante la fermentación y el secado, obtener 0.6 quintales por tarea entre el primer al tercer año, y 1.5 quintales por tarea del cuarto año en adelante donde se estabiliza la producción.

Producir un volumen de negocios de RD$15 millones del primer al tercer año y RD$37 millones del cuarto año en adelante, cuando se estabilice la producción.

En tanto que los 54 socios de la Asociación de Ganaderos de Guananico (Asogagua) recibieron apoyo para el mejoramiento del ganado lechero a través de: mejora genética con la adquisición de novillas mestizas Gyr y padrotes puros Gyr, fomento de pasturas, y la construcción de salas de ordeño para incrementar la productividad láctea.

Las metas del proyecto ganadero a partir de esta Visita Sorpresa son: aumentar la producción de 3 mil a 5 mil litros diarios, incrementar producción de leche anual de 720 mil litros a 1, 200,000 litros, producción de 8 mil kilos de carne al año, generar beneficios anuales de RD$225,000 por socio e incrementar el precio de venta de RD$19 a RD$22 por litro.

El miércoles próximo, una comisión interinstitucional regresará a la comunidad para dar seguimiento e iniciar el cumplimiento de los compromisos asumidos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *