• Print
close

La dieta astringente

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Dentro de los alimentos que el paciente con esta enfermedad debe evitar están: carnes con grasa, como el cerdo, carnes rojas, pollo frito, ensaladas, vegetales, frutas, comidas integrales, entre otros, ya que la luz intestinal que ya está afectada no degradaría estos alimentos y prolongaría la diarrea.

En tanto que sí puede consumir es arroz blanco, fideos hervidos, pollo, pescado o pavo hervido o a la plancha, nada frito, bebidas calientes pero que sean endulzadas con edulcorante, no con azúcar, ya que este actúa como un agente osmotico que genera más electrolitos y más agua a la luz intestinal y prolonga la diarrea.

Haz un suero casero

Si se trata de una diarrea leve, es decir que no está acompañada de fiebre ni de náuseas o vómitos, la persona puede mantenerse con rehidratación vía oral, especialmente con la preparada en casa.

Este tipo de suero consiste en agregar en un litro de agua dos cucharaditas de azúcar, 1 de sal, 1 de bicarbonato de sodio y 10 gotas de zumo de limón. Con este tratamiento no es necesario adicionar ningún medicamento, menos aún antibióticos.

El ayuno intermitente

El ayuno no es algo nuevo, millones de personas lo han venido practicando durante siglos por razones de índole religiosa y de salud.

Es un método terapéutico de curación propio de la medicina natural y alternativa.

Cuando nos abstenemos de ingerir alimentos o los restringimos drásticamente, el cuerpo ingresa en un estado de supervivencia, procediendo a canibalizar sus propios tejidos. Los seguidores del ayuno como método de adelgazamiento, señalan que el cuerpo empieza canibalizando las grasas, para después seguir con los músculos. Esto no es del todo correcto.

Ante una ausencia de alimentos, el cuerpo utiliza el glucógeno, carbohidratos guardados en los músculos e hígado, para después proseguir con el tejido muscular. Lo interesante es que empieza con los tejidos enfermos, no con los sanos. Ahí es donde radica su grandeza, agrede al tejido en degeneración, tumores, cáncer, etc., brindando capacidad restaurativa al organismo. Lo siguiente será consumir el tejido muscular y después se concentrará en las grasas.

Si usted hace un ayuno parcial, con jugos de vegetales o consomé de verduras, tendrá mayor capacidad curativa. Si realiza uno intermitente con reducción calórica drástica a un 25% y algo de ejercicio, la reducción de peso será más evidente. El ayuno con base en agua es obsoleto e inútil. Antes de iniciar consulte al médico, y más aun si usted tiene alguna condición de salud. (O)

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page