El proceso para los imputados en el caso Odebrecht continuó este martes con la presentación de la tipificación de los delitos y pruebas que el Ministerio Público atribuye tener contra los siete imputados en el caso de los sobornos que la empresa brasileña.
El MP culpó formalmente de lavado de activos e enriquecimiento ilícito al empresario Angel Rondón, al ex presidente del Senado Andrés Bautista, el senador Tomy Galán, al abogado Conrado Pittaluga, al ex senador Jesús Vásquez Martínez (Chu), al ex ministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa y al ex director de Inapa Roberto Rodríguez.
En el caso de Rondón de manera particular el Ministerio Público lo acusa de la distribución de los sobornos que Odebrecht confesó haber pagado a legisladores y funcionarios del Gobierno a cambio de asignaciones de obras.
Mientras que al senador Galán lo acusa de ser parte de la cadena de los sobornos y de aumentar con ellos de manera exorbitante su patrimonio y de hacer una declaración jurada de bienes 10 millones de pesos y de ocultar 34 millones 200 mil pesos.
De su lado, a Rodríguez lo acusa de haber recibido sobornos de Odebrecht en el período 2000-2004 para la construcción del acueducto de la Línea Noroeste. En tanto que Vásquez Martínez por igual lo acusa de haber recibido sobornos de dicha compañía en su condición de legislador del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Mientras que a Díaz Rúa lo acusa de enriquecimiento ilícito y lavado de activos provenientes de los sobornos de Odebrecht dados para la construcción de varias obras, entre las que figura la Autopista del Coral.
Posterior a las tipificaciones presentadas, el juez de la Instrucción Especial Francisco Ortega Polanco se retiró a ponderar la petición de la barra de la defensa del abogado Conrado Pittaluga y a la que se adhirieron los demás imputados, de traer a tres traductores portugueses con los que se había comprometido el Tribunal para esta fase del proceso.
De acuerdo a los acusados de haber recibido los sobornos pagados por Odebrecht en la República Dominicana, a cambio de la concesión de obras del Estado, la traducción que presenta el Ministerio Público tiene varias inconsistencias por lo que asumen hubo que errores al momento de las traducciones.