close

La OMS muestra preocupación por la salud auditiva de los jóvenes

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

La Organización Mundial de la Salud (OMS), mostro preocupación por la salud auditiva de los usuarios de smartphones y otros lectores de MP3, emitió un reglamento no vinculante sobre el volumen de sonido de estos aparatos.

La OMS sostuvo que alrededor de 50% de los jóvenes de entre 12 a 35 años, es decir 1.100 millones de personas, corren el riesgo de sufrir pérdida auditivas a causa «de una exposición prolongada y excesiva a sonidos fuertes», según la OMS.

«Ya que tenemos el conocimiento para prevenir la pérdida auditiva, no debería haber tantos jóvenes que continúen dañando su audición escuchando música», subrayó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La organización sostiene que el 5% de la población mundial, aproximadamente 466 millones de personas, entre ellos 34 millones de niños, sufren pérdida auditiva.

Aunque la OMS no sabe cuál es el porcentaje relacionado al mal uso de estos aparatos de audio, pero sí tiene claro que hay problema por alto volumen de los sonidos que utilizan los jóvenes de estos tiempos.

La nueva normativa, elaborada por la OMS en conjunto con la Unión Internacional de Telecomunicaciones, otra agencia de la ONU, recomienda a los fabricantes de estos aparatos incluir en los smartphones y lectores de audio, sistemas que permitan evaluar los riesgos relacionados al volumen sonoro.

Estos sistemas permiten informar al usuario sobre el nivel sonoro y sobre la duración del audio y alertar en caso de peligro.
«Por ahora, sólo tenemos nuestro instinto» que nos avisa si el volumen está muy alto, explicó Shelly Chadha, médico de la OMS, en una conferencia de prensa en Ginebra.

«Es como si usted conduce en una autopista pero sin velocímetro ni límite de velocidad en su vehículo. Lo que nosotros proponemos es que sus smartphones estén equipados con un contador de velocidad, un sistema de medición que le informe sobre la cantidad de sonido que usted está recibiendo y que le indique si supera el límite», dijo.

La OMS propone también introducir un control parental del volumen o una limitación automática del volumen.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page