close

CNSS pospone conocimiento propuesta Atención Primaria

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), pospuso el conocimiento de la propuesta sobre la implementación de la estrategia de Atención Primaria de Salud y el Primer Nivel de Atención, remitido a la entidad por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) y miembro titular del CNSS, Wilson Roa, hizo la solicitud de posposición del tema, propuesta acogida por el pleno del Consejo.

Así lo informó este jueves el gerente general del CNSS, Rafael Pérez Modesto, quien aseguró que la propuesta deberá ser discutida en una próxima reunión del órgano rector del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

 “La propuesta será objeto de discusión y se tomará en cuenta las opiniones de todos los sectores que inciden en el sistema, incluyendo el Colegio Médico Dominicano, quien forma parte integral del Consejo Nacional de Seguridad Social”, aseguró Pérez Modesto.

El funcionario recordó que con la implementación de la Atención Primaria en Salud se cumple con lo establecido en los artículos 129 y 152 de la Ley 87-01 y el artículo 23 del Reglamento sobre el Seguro Familiar de Salud y el Plan Básico de Salud.

Pérez Modesto resaltó que la implementación del primer nivel y la atención primaria en materia de salud es uno de los conceptos más avanzado por su amplitud y su alcance. Agregó que su puesta en marcha disminuirá el gasto de bolsillo de la familia dominicana.

Este miércoles el Colegio Médico Dominicano (CMD), las distintas sociedades médicas y la Asociación Nacional de Clínicas Privadas y Hospitales, anunciaron que podrían ir a un paro nacional de hospitales y clínicas privadas, si el CNSS, acoge la propuesta de la Superintendencia de Salud y Riesgo Laborales (Sisalril), que sugiere inicial el Atención Primeria por el Régimen Contributivo.

Los médicos han planteado que la atención primaria debe iniciarse por el Régimen Subsidiado, puesto que de hacerlo por el Contributivo afectaría grandemente a los galenos y otros sectores de la salud.

Las entidades médicas critican que en momento en que el Colegio Médico Dominicano, el Consejo de Sociedades Médicas Especializadas y la Asociación Nacional de Clínicas Privadas y Hospitales, han iniciado el diálogo sobre la estrategia de atención primaria y el primer nivel de atención, se pretenda acoger la propuesta de la Sisalril.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page