El ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, informó este jueves que tanto la malaria como el dengue están controlados en el país, por lo que no hay motivos de preocupación innecesaria, pues la letalidad por esta causa ha bajado.
Sánchez Cárdenas explicó que aunque en los últimos días se haya visto un ligero aumento de los casos, no hay brotes y su mortalidad ha disminuido.
Indicó que desde el ministerio se está desarrollando una campaña de control del vector del dengue por lo que aseguró no debe haber motivos de alarmas pues se están tomando todos los
El galeno dijo que en el país los casos de dengue están dentro del rango esperado, pero continúan aplicando las estrategias para la prevención y control de esta enfermedad.
El ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, habló previo al inicio de un acto de reconocimiento a 13 mujeres por sus aportes e iniciativas a favor de la salud de la población.
Durante el evento, el ministro de Salud Sánchez Cárdenas, quien encabezó el acto, destacó el rol de las mujeres en la construcción de la salud y dijo es oportuno reconocer que el trabajo no remunerado de promoción y cuidado de la salud que se realiza en los hogares, constituye uno de los pilares significativos del desarrollo en salud.
De su lado, la doctora Lilian Fondeur, responsable de la Oficina de la Equidad de Género y Desarrollo, destacó que como eje transferencia todas intervenciones del sector salud, el enfoque de género busca que el país cuente con un sistema de salud que dé respuestas a las necesita sin discriminación a fin de reducir las desigualdades y contribuya a mejorar la salud, especialmente las mujeres en mayor situación de desventaja social.
El Ministerio de Salud Pública exhorta a la población a acudir a los servicios de salud cuando se presenten fiebres altas y hayan visitado alguna de las localidades con transmisión activa de malaria.