Tras la publicación en este multimedio DominicanosHOY, de un reportaje en el que se evidencia la destrucción a que es sometido el río Yásica a su paso por la comunidad Los Brazos, Jamao al Norte, provincia Espaillat, la diputada Olfalida Almonte, representante en el Congreso de este municipio, tronó y llamó irresponsables a los comunitarios que han denunciado las agresiones a esa importante fuente hídrica, bajo la reservas de sus nombres.
La situación narrada en el reportaje ha sido objeto de debates en la cuenta de Facebook Braceros e Hicoteheros Unidos, escenario que la legisladora utilizó para sugerir hacer denuncias responsables y decir los nombres de las personas que extraen los materiales. Dijo que es importante aclarar que en estos momentos hay sequía y es normal que el caudal baje.
No obstante, la legisladora se ha comprometido a hacer la denuncia en la Policía local y el Ministerio de Medio Ambiente para que actúen y eviten las extracciones.
Entre tanto, en la referida cuenta se siguen publicando fotos y videos que evidencian las continuas extracciones de agregados de la construcción que está siendo objeto el Yásica a su paso por la comunidad Los Brazos, las que se hacen sin permiso de Medio Ambiente.
Habitantes del lugar explicaron que a diario maquinarias pesadas ingresan al río y extraen toneladas de materiales para la construcción, mientras que las autoridades competentes no hacen nada para evitar el daño ecológico causado a esa corriente de agua.
De acuerdo a ellos la depredación se hace a cualquier hora del día, bajo el pretexto de que serán utilizados para reparar caminos vecinales, “pero en realidad es para comercializarlos”, apuntaron.
“Constantemente, entran camiones para llevarse la arena del río, hasta el colmo de que la gente ha optado por hacer caso omiso, pues al parecer tienen miedo de salir a encararlos debido a que esas acciones se hacen con la anuencia de las autoridades”, sostuvieron.
Los denunciantes aseguran que las acciones depredadoras contra los recursos naturales son ejecutadas por personas poderosas muy cercanas a dirigentes políticos del partido de gobierno y, que además, tienen vínculos comerciales con autoridades municipales, que siempre alegan tener permiso de extracción para supuestamente arreglar los caminos vecinales, pero que en realidad esa no es la verdadera intención.
Reacciones de los moradores en red social Facebook
En torno a la publicación de la denuncia, varias personas de la comunidad Los Brazos se han referido al respecto, algunos apoyando la causa; mientras que otros la justifican.
Luisa Peña al abundar sobre el tema indicó que lo más interesante es que nadie dice nada al respecto; en tanto que Miladi Taveras cuestiona el hecho de que al parecer en la comunidad no hay hombres que detengan esos depredadores. “Y la justicia donde está que permite esa barbaridad”, apuntó.
En tanto que Ramona Peña, otra comunitaria, consideró “que se dejaron quitar “el campito”, y señala que los chupas sangre se creen dueño de la comunidad, pero cuando ya no tenga río y no puedan pagar agua verán donde se van a sostener y se van a lamentar”, indicó.