Integran un módulo de nutrición, diecisiete programas de diferentes hospitales y siete universidades
El Ministerio de Salud Pública informó este martes que unificó los programas de residencias de Medicina Familiar y Comunitaria, a los fines de fortalecer y mejorar el esquema de formación de los recursos humanos que trabaja en el componente salud.
La unificación de los programas se hará bajo la coordinación con 17 universidades que avalan los planes de estudios enriquecidos con la propuesta realizada por la Sociedad Dominicana de Medicina Familiar y Comunitaria (Sodomefyc).
En rueda de prensa realizada en el Ministerio de Salud, el ministro Rafael Sánchez Cárdenas, señaló que con la aplicación de estas acciones se reducirá de cuatro a tres años el tiempo en la formación de médicos familiares en esta residencias.
“Anteriormente la formación de los médicos familiares era esencialmente clínica hospitalaria con escasa participación en la comunidad y con este importante avance de insertar un módulo de participación constante en los procesos de formación, educación, organización y promoción de la salud comunitaria reforzaremos el Sistema de Atención Primaria y mejoraremos la calidad, vigilancia y garantía de los procesos a ser implementado”, señaló Sánchez Cárdenas.
Destacó que desde el Sistema Sanitario Nacional se realizan grandes escuerzos para fortalecer los programas de Medicina Familiar y se ha planteado proceder a extender el proceso de unificación de los programas de formación médica junto a universidades, la Mescyt y la Sociedades Especializadas.
De su lado, la presidenta de las Sociedades Médicas Especializadas, Francisca Moronta, dijo que han asumido el compromiso de trabajar juntos con las demás instituciones involucradas para fortalecer el programa académico y unificarlos en los 17 programas de distintos hospitales y siete universidades del país, entre estas la Uasd, Unibe, Unphu, Pucamaima,Ucatesi y la Nordestana) “trabajaremos con un personal capacitado para echar hacia delante la estrategia de la Atención Primaria y así reducir la tasa de mortalidad materna e infantil y las enfermedades transmisibles.