El ex director de Parques y de Foresta, Pedro de Jesús Candelier, saludó la decisión del Tribunal Contencioso y Administrativo del Distrito Nacional, por la paralización de la cementera en el Parque Nacional Los Haitises.
Es una “victoria parcial” que ha logrado el pueblo dominicano en su lucha por detener ese ecocidio, que se pretende llevar a cabo en Gonzalo, afirma el ex general retirado.
“Nuestro gran reto es lograr la revocación absoluta de la permisología que se le asignó a grupos empresariales, para devastar nuestros ecosistemas. Es la típica política neoliberal que sustenta este gobierno de Leonel Fernández”, dijo.
Según Candelier, una situación parecida acaba de ser revocada por el Congreso en el Perú, donde decenas de indígenas fueron muertos, en su lucha por la defensa del medio ambiente y sus tierras ancestrales de las amazonas.
“Debemos emular la valentía y el coraje de los indígenas del Perú, en su lucha para detener los propósitos de las multinacionales en contra de nuestras reservas naturales”. destacó el general retirado.
Agregó que la lucha de los Haitises requiere de una” mesa de enlace y de trabajo” para su coordinación.
“En los Haitises hay una diversidad de demandas que no sólo se limitan a la instalación de la cementera, allí persisten viejas deudas sociales acumuladas con los campesinos desplazados y aún no han sido indemnizados ni asentados, lo que es injusto”, sostuvo el ex director de Foresta.
Asimismo, afirmó que para que la lucha en los Haitises adquiera las dimensiones patrióticas necearías se requiere del cumplimiento de varios aspectos y demandas, como son “la anulación definitiva y absoluta del permiso para la explotación y instalación de una cementera en Gonzalo”.
También sugirió la indemnización y asentamientos para todos los campesinos desplazados en los Haitises, así como la revocación de los acuerdos de arrendamientos por parte del CEA, de los terrenos implicados con la cementera, por tratarse de una estafa al erario publico”.