El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, rechazó este viernes la posición de los empresarios que se oponen a la venta del 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA) al gobierno de Venezuela.
El funcionario aseguró que los empresarios están apostando al fracaso de esa empresa, para entonces culpar al gobierno.
Sostuvo que existe una serie de “buitres” que están merodeando para caerle arriba a la Refinería, “pero entonces si el sector privado se mete ahí y la quiebra, entonces el culpable será el gobierno dominicano”.
La negociación tiene la ventaja de que el gobierno no se desprende de la administración de la empresa, sino que sigue en manos dominicanas, lo que permite crear una dinámica de negociación en que no podrán afectarse los intereses nacionales.
El acuerdo con Venezuela traspasa el 49% de las acciones de la Refinería a esta nación por un monto de US$130 millones que recibirá el país en tres partidas.
Con la participación de Venezuela la refinería podría pasar a procesar unos 145 mil barriles de petróleo diario, en la actualidad sólo procesa 32 mil barriles.
Según las negociaciones el gobierno de Venezuela consintió que el pago no sea abonado a la deuda que el país tiene con esa nación, sino que ingrese a la economía, como una forma de garantizar y fortalecer la estabilidad económica.
La perspectiva con la venta es que en el país se pueda crear un centro de producción de derivados del petróleo, con lo que se espera que el país no siga dependiendo de la importación.
El gobierno dominicano había adquirió el ciento por ciento (100%) de las acciones de la Shell Petroleum Company en Refidomsa en noviembre del pasado año, lo que implicó una erogación de US$110 millones.
El acuerdo de venta permitirá que el país pueda tener una mayor disponibilidad de recursos, que el país podrá pagar a través del intercambio de bienes y servicios, incluyendo el abasto de habichuelas negras, lo que reportará un beneficio directo para los productores agropecuarios.