En el caso de señora Altagracia Díaz González que murió durante un proceso quirúrgico por esta causa, Rafael Cisnero, expresidente de la ADCP ha manifestado que tener esa complicación no significa que hubo mala práctica médica.
El presidente de la Academia Dominicana de Cirugía Plástica (ADCP), Rafael Cisnero, aseguró este lunes que un embolismo graso o de cualquier otro tipo ocurre de manera impredecible en los pacientes que entran a una cirugía, sin que ello signifique que hubo mala práctica médica.
Cisnero, cirujano y abogado penalista, sostuvo que los pacientes que entran a una sala de cirugía están sometidos a ese riesgo, sin que los médicos adquieran ningún tipo de responsabilidad.
“Ese no es elemento para testificar que hay una mala práctica médica”, manifestó.
El especialista hizo la aclaración luego que el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informara que la señora Altagracia Díaz González murió a causa de un embolismo pulmonar graso cuando se disponía a practicarsele una cirugía plástica, en un centro especializado de la capital.
Dijo que ese tipo de complicaciones se producen con más frecuencia en cirugías ortopédicas.
Manifestó que en las cirugías plásticas los embolismos están por debajo de un 0.20 por ciento.
El doctor Cisnero manifestó que un paciente quirúrgico sufre una embolia a causa de un gas que entra al torrente sanguíneo, por grasa o un coagulo de sangre.
Manifestó que los pacientes que sufren embolismo pulmonar tienen pocas probabilidades de vida, como fue caso de la señora Díaz González, de 59 años de edad, madre de la modelo Yatnna Rivera.