Reafirma compromiso con reforma penitenciaria

El presidente del Patronato Nacional Penitenciario, monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez, reafirmó este jueves su compromiso de continuar apoyando la implementación del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria.

El mensaje del cardenal fue leído en el acto de inauguración del Centro de Corrección y Rehabilitación de esta provincia, el número 11 que la Procuraduría incorpora al nuevo sistema, dentro de la modalidad de respeto a la dignidad humana y la regeneración efectiva de las personas privadas de libertad.

Definió al nuevo modelo penitenciario como un proyecto de país y de patria, tras asegurar que el mismo tiene un valor nacional que ha colocado a la nación dominicana por encima de los estándares internacionales, ya que ha dado como resultado una autentica rehabilitación de los internos.

Las consideraciones del cardenal fueron expresadas a través de un mensaje, leído en el acto por el director ejecutivo del Patronato, Fray Arístides Jiménez Richardson, donde resaltó que las antiguas estructuras de represión han desaparecido al ser sustituidas por nuevas estructuras donde se les da a los internos un trato como seres humanos.

“La República Dominicana ha de asumir como un desafío la conservación y consolidación del nuevo modelo de gestión penitenciaria”, manifestó. El prelado católico valoró los aportes de la comunidad internacional para la consolidación del sistema penitenciario dominicano.

De su lado, el procurador Radhamés Jiménez dijo que como rector de la política criminal del Estado han asumido un compromiso que no se detiene pese a las precariedades económicas en el esfuerzo por garantizar una sociedad más segura y en paz, al convertir los centros penitenciarios en espacios de segunda oportunidad.

Al bendecir la obra inaugurada, el obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís, monseñor Francisco Ozoria Acosta, dijo que el pueblo dominicano debe sentir gran júbilo y orgullo por el cambio experimentado dentro del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, donde se ha empezado a tratar a los internos como seres humanos, brindándole la oportunidad de rehabilitarse.

El nuevo centro fue construido con una inversión de 60 millones de pesos y tiene capacidad para 324 internos penitenciarios.

El obispo Ozoria dijo sentir gran alegría en términos personales, ya que los internos de esa jurisdicción podrán rehabilitarse y regresar a la calle como hombres de bien.

“La verdad es que el país debe sentir júbilo por el cambio que experimenta el sistema penitenciario, y la verdadera humanización de los centros correctivos”, precisó el obispo de la Diócesis de esta provincia.

De manera simultánea fueron dejados en funcionamiento una biblioteca dotada de más de mil libros, con los auspicios del Comisionado de Justicia, y un centro de informática, donado por el INDOTEL.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *