close

Los especialistas de la conducta humana denunciaron el ejercicio ilegal de la profesión

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

En el Estado dominicano laboran más de veinte mil profesionales de la conducta humana, pero se desconoce el número de estos que pertenece al Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi), a pesar de que la Ley 22-01 contempla la regulación del ejercicio de esos profesionales, pero personas sin la mínima preparación académica y ajenas a esta disciplina son contratados como tales, en perjuicio de quienes sí están preparados y capacitados pare esa labor.

Así lo reveló este martes el presidente esa entidad Jairo Mercedes, al someter ante el Senado de la República un anteproyecto de Ley en busca de reformar la legislación que sirve de soporte al ejercicio de la psicología.

“Creemos que es urgente la creación y adecuación de los protocolos de aplicación para el ejercicio profesional de la Psicología en sus diversas áreas”, dijo el licenciado Mercedes al entregar la propuesta de modificación de la Ley 22-01 al doctor Luis René Canaán, presidente de la Comisión de Salud del Senado.

El senador Canaán, representante de la provincia Hermanas Mirabal, prometió estudiar a fondo la propuesta del Codopsi e introducirla al pleno del Senado, a los fines de que se le dé el trato adecuado y sea conocida cuanto antes.

Para entregar la propuesta del Codopsi, el presidente de esta entidad lo hizo junto a los pasados presidentes: licenciados Enid Gil y Nicanor Rodríguez, actual secretario de Ética y Disciplina, así como de los licenciados: Amaury Ramírez, secretario General; José Miguel Beltré, secretario de Organización,

Jairo Mercedes dijo que cuando se aprobó y promulgó la Ley 22-01, la única preocupación fue crear el Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi), “pero existen varios vicios y distorsiones que hay que corregir”.

La creación de la Escuela Nacional de Psicólogos y de un Fondo de Pensiones y Jubilaciones, así como la extensión de uno a tres años de la gestión del Consejo Directivo del Codopsi, son algunas de las innovaciones que traería la modificación de la Ley 22-01.

También que un porcentaje de los impuestos a la expedición de licencias de conducir y del porte y tenencia de armas de fuego, además de otros elementos de carácter fiscal que conlleven la intervención los psicólogos, sea derivado de manera automática al Codopsi.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page