Los pacientes manifestaron insatisfacción con la decisión de paralizar los servicios
El director del Hospital Francisco E. Moscoso Puello, doctor Francisco Torres Lebrón, calificó este miércoles como un acto criminal el paro de labores iniciado este miércoles por el Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Regional Distrito, en ese centro asistencial.
«Este paro es un acto criminal”, dijo Torres Lebrón tras criticar que el CMD pretenda que a tres estudiantes reprobados, que buscan ser cirujanos, se les cambie las calificaciones.
Mientras que el jefe del Consejo de Enseñanza del Moscoso Puello, doctor Tomás Caraballo, se ha mostrado sorprendido con el paro usando como excusa un asunto académico.
“Es un problema académico, no es incumbencia del Colegio Médico decidir qué calificación debe tener cada residente que es sometido a un proceso de formación y evaluación”, indicó el galeno.
Añadió que el CMD se olvida de que los reprobados son estudiantes que mañana serán especialistas y que tendrán en sus manos la salud de la población.
El doctor Caraballo aclaró que todo el proceso se ha realizado apegado a los reglamentos y que no hay suspensión de residentes sino sanciones académicas por abandonar el proceso formativo.
«A los tres estudiantes se le dio la prueba de reposición, todo bajo la supervisión del Colegio Médico Dominicano y Colegio Dominicano de Cirujanos», apuntó el especialista.
Explicó que la Dirección General de Residencias Médicas del Ministerio de Salud Pública fue notificada sobre la decisión académica.
Estas declaraciones fueron ofrecidas durante una reunión de la dirección y los jefes de servicios del Moscoso Puello, donde respaldaron las acciones del hospital y del Consejo de Enseñanza.
En cuanto a la asistencia a los pacientes, cuando los médicos que rechazaron el paro se disponían a dar consultas, una representante del CMD visitó los consultorios y mandó a los médicos a abandonar el área, algunos de ellos ya con pacientes.
Enfermos que iban a consultas recibieron atenciones por médicos militares y los asignados en Emergencia, mientras que a otros les reprogramaron sus citas.
Entre tanto, cientos de personas que asistieron a las consultas manifestaron su insatisfacción con la decisión del Colegio Médico Dominicano de paralizar los servicios. Algunos entre lágrimas y enojos dijeron sentirse impotentes al ver que tras una larga espera para la cita de este miércoles no pudieron tratarse.