Se elevan a 15 los muertos por protestas en Chile contra Gobierno

El número de fallecidos en Chile ha subido este martes a 15 durante las manifestaciones en contra del presidente Sebastián Piñera, según un informe del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.

Las muertes han ocurrido en la Región Metropolitana, Biobío, Coquimbo y El Maule desde que el mandatario chileno decretó el estado de emergencia el sábado pasado.

Hasta la noche del lunes se habían reportado 11 personas muertas, sin embargo, esa cifra ascendió a 13 durante la madrugada.

Reporte de fallecidos

El pasado lunes, un hombre que fue atropellado por un camión militar murió en el Hospital Las Higueras de Talcahuano, en la región de Biobío, en el centro del país.

Otra persona murió electrocutada en un supermercado de Santiago; otro hombre falleció tras recibir disparos en la región torácica en Curicó, en la región del Maule, en el centro del país y una más fue tiroteada durante el saqueo a una tienda en Coquimbo.

El domingo, cuando se decretó el estado de emergencia en otras regiones, otras dos personas fallecieron en un incendio en la bodega de una ferretería en La Pintana, comuna en el sur de la capital chilena.

Otra persona murió en otro incendio en un supermercado en Matucana, también en Santiago.

Ese mismo día, cinco más murieron en otro incendio en unas bodegas textiles en Renca, comuna del sector norponiente de la capital chilena.

Finalmente, un joven murió por herida de bala en la región torácica en La Serena, capital de la región de Coquimbo, en el norte del país.

El pasado sábado, dos personas murieron en un incendio en un supermercado en Santiago mientras era saqueado.

Las manifestaciones se desataron luego del anuncio del aumento en el metro de Santiago, aprobado por el Ministerio de Transporte. El precio del pasaje pasó a costar el equivalente a 1,2 dólares, por lo que muchos ciudadanos decidieron ingresar al metro sin pagar durante días.-actualidad.rt.com

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *