Tegucigalpa.- Las autoridades de Honduras detuvieron por un caso judicial pendiente de 2004 al padre de un joven que murió el pasado domingo, en incidentes ocurridos en el aeropuerto de Tegucigalpa antes del fallido aterrizaje del depuesto presidente, Manuel Zelaya, informaron hoy fuentes oficiales.
José Murillo, padre del joven Isy Obed Murillo, de 19 años, fue detenido el jueves en Tegucigalpa por la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) y está pendiente de que un juzgado de Juticalpa (este) determine si continúa en libertad o lo encarcela.
Un portavoz de la DNIC explicó a Efe que sobre Murillo pesaba una orden de captura desde 2007, cuando el tribunal de justicia lo declaró "en rebeldía" por haber "violado la libertad condicional" que se le dictó en 2004, tras haber sido acusado de un intento de homicidio, del que no dio detalles.
Tras su detención en un sector céntrico de Tegucigalpa, Murillo fue trasladado el mismo jueves a Juticalpa, departamento oriental de Olancho, unos 170 kilómetros al este de la capital, donde está pendiente la resolución judicial sobre su caso, señalaron a Efe fuentes de los tribunales y del Ministerio Público de esa ciudad.
Una hija del detenido, que no se identificó, indicó a Efe, por teléfono desde Juticalpa, que la familia ya buscó un abogado para la defensa de su padre, pero no precisó detalles sobre el proceso en su contra.
La DNIC encontró el caso pendiente contra Murillo mientras investigaba la muerte de su hijo, según el portavoz de ese organismo.
El joven Isy Obed Murillo murió de un disparo, el pasado domingo 5 de julio, cuando militares repelieron a tiros y con bombas lacrimógenas a seguidores de Zelaya que intentaban ingresar a la pista del aeropuerto de Tegucigalpa, donde miles de ellos se habían concentrado en espera del depuesto presidente.
Zelaya viajaba desde Washington, pero no pudo aterrizar por obstáculos puestos en el lugar.
Tras los incidentes, que también causaron una decena de heridos, el aeropuerto de Tegucigalpa fue cerrado por 48 horas, en prevención de un posible nuevo intento del depuesto mandatario por volver al país por ese aeródromo.
La crisis política que vive Honduras desde el derrocamiento de Zelaya por los militares, el pasado 28 de junio, está desde el jueves bajo la mediación del presidente de Costa Rica, Óscar Arias, proceso en el que también participa el mandatario designado por el Parlamento hondureño, Roberto Micheletti.
Los grupos sociales que apoyan a Zelaya continúan hoy las acciones de protesta para exigir su regreso al país con una marcha en una carretera al norte de Tegucigalpa.