Día Internacional del Migrante.
Santo Domingo. Con motivo de la conmemoración ayer del Día del Migrante, La Fundación por el Desarrollo Integral de los Dominicanos en el Exterior (FUNDODEX)
depósito una ofrenda floral en el monumento del inmigrante.
El acto fue llevado a cabo frente a la plaza del Migrante ubicada en la avenida 27 de febrero esquina Ortega y Gasset, frente al Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
La actividad fue presidida por la presidenta de FUNDODEX, la
diputada de Ultramar por la circunscripción número dos Adelys Olivares Ortega.
“Al celebrar hoy el Día Internacional del Migrante, recordamos además que este 20 de diciembre celebramos “El Día del Dominicano que reside en el Exterior”, en el cual reafirmamos que la protección de los derechos humanos de los migrantes requiere la adopción de diversas medidas por parte de los Estados”, expresó.
Manifestó que como legisladora de ultramar le conmueve el abandono de la diáspora en situación de vulnerabilidad en los estados receptores por falta de voluntad política.
«Puedo decirlo con hechos, hemos trabajado propuestas legislativas que buscan reivindicar a la diáspora, siendo el mayor obstáculo el propio Gobierno dominicano”, dijo.
Indicó que su fundación está comprometida con el trabajo para con la diáspora dominicana y sus descendientes residentes en la Republica Dominicana y que comparte sus esperanzas y frustraciones.
“Defendemos un modelo de convivencia basado en la convivencia intercultural, en la integración y en la acogida fraterna al que llega y se encuentra en situación de mayor vulnerabilidad, tanto a los que llegan a nuestra patria como a los que salimos de ella”, indicó.
Reconoció el aporte de todos los migrantes que han elegido la República Dominicana, como lugar de destino para realizar sus sueños, ya sean inmigrantes venezolanos, colombianos, cubanos, haitianos y centroamericano entre otras nacionalidades.
Advirtió que no se puede ser indiferente a la realidad de la diáspora dominicana y la poca reciprocidad del estado.
Aseguró que desde FUNDODEX todos están llamados, en sus respectivas funciones, a cultivar y promover el respeto de la dignidad inherente a toda persona humana, empezando por la familia, el lugar en el que se aprende desde muy temprana edad los valores de compartir, de la hospitalidad, de la hermandad y solidaridad.
La Fundación por el Desarrollo Integral de los Dominicanos en el Exterior reafirmó su compromiso de seguir apoyando a los nacionales de la patria de Duarte, Sánchez y Mella.
«Nuestro apoyo siempre a todos los migrantes distribuidos por todo el continente, específicamente en la diáspora radicada en la circunscripción número dos, que comprende a la Florida, Puerto Rico, Panamá, Venezuela, Guyana Francesa, Islas Vírgenes, Aruba, San Martin, Islas Turcas y Caicos, Chile, Costa Rica, México, Argentina Antigua y demás islas del Caribe de acompañarlo para que puedan ejercer sus derechos como inmigrantes» recalcó.
En vísperas de la Navidad, cuando se conmemora el nacimiento en Belén de un niño cuyos padres fueron excluidos porque no tenían sitio en la posada y empujados luego al exilio, Olivares, urgió a las comunidades y a todos los ciudadanos a examinar sus actitudes personales y comunitarias y a renovar su capacidad de acogida y hospitalidad hacía las personas migrantes.
“El Amor, que todo lo puede, es la mejor respuesta a quienes sólo parecen dispuestos a enrarecer la convivencia en paz”, dijo el Papa Francisco, y yo me acojo a esa solicitud”, concluyó Adelys Olivares.
Participaron igualmente otras ONG defensoras de los derechos humanos y migratorios de la diáspora dominicana que pasa los feriados de navidad en República Dominicana.