close

Golpe de calor: síntomas, prevención y tratamientos

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Condiciones atmosféricas y calentamiento de la superficie terrestre favorecen presencia de lluvias en el Litoral ecuatoriano

Condiciones atmosféricas y calentamiento de la superficie terrestre favorecen presencia de lluvias en el Litoral ecuatoriano

El golpe de calor es provocado por el exceso del calor y causa mareos, deshidratación, vómitos, así como insolaciones. Se aconseja hidratarse regularmente.

¿Qué es el golpe de calor?

Es la elevación de la temperatura del cuerpo, sin tener alguna infección o enfermedad.

Síntomas del golpe de calor

Fiebre alta

Taquicardia

Dolores de cabeza

Calambres

Mareos y náuseas

Sudor que desaparece

Sequedad en la boca

Confusión

Piel enrojecida

Hinchazón en el cuerpo

¿Quiénes están en mayor riesgo?

Mayores de 65 años

Niños

Embarazadas

Deportistas

Trabajadores de exteriores

¿Cómo prevenir el golpe de calor?

Hidratarse con agua fresca

Vestir ropa clara y ligera

Bañarse con agua fresca

Protegerese del sol de 11:00 a 17:00

Comer abundante fruta y verduras

¿Qué hacer ante un caso de golpe de calor, existe tratamiento?

Usar paños o tomar una ducha tibia

Hidratarse con agua fresca

Permanecer en un lugar ventilado

Ir a un centro de salud

4

Cómo cuidar el hígado en las fiestas de Año Nuevo

Comer y beber en exceso suele ser la tónica en las fiestas de Año Nuevo. Esto hace que el hígado, el órgano más grande del cuerpo, trabaje a toda máquina para desintoxicarnos y realizar otras tareas como crear bilis.

«El hígado es un órgano de desintoxicación, por eso el alcohol es realmente lo que más le causa daño». Así detalló el dietista, nutricionista y miembro de la Asociación Francesa de Dietistas-Nutricionistas (AFDN), Florence Foucaut, a BBC Mundo.

Por eso compartimos algunos consejos para disfrutar las fiestas sin contratiempos:

 

Evitar las grasas

El mencionado experto dice que lo ideal es evitar las bebidas alcohólicas en la semana que precede a la fiesta de fin de año, así como los alimentos ricos en grasas y frituras. Una opción es cocinar al vapor. Además, comer legumbres y frutas.

«El hígado es el único órgano capaz de eliminar el alcohol; si ya se encuentra agotado, le será más difícil reaccionar y realizar sus funciones correctamente», explicó.

Diez tips para no subir de peso en festividades decembrinas

«Lo mejor son los alimentos colagogos y coleréticos, como por ejemplo el puerro y el apio, que estimulan la vesícula biliar».

Beber infusiones

Consuma rábano negro, infusiones de boldo y desmodium. Lo que no debe hacer, antes ni después de la fiesta, es ayunar.

«Aunque puede ser bueno limitar el consumo de ciertos alimentos, dejar de comer es inútil y nocivo. El exceso de lípidos luego de la ruptura del ayuno será un golpe fuerte para el hígado y le hará daño».

¿Cómo prepararte para estas fiestas? Aumenta la actividad física y evita alimentos altos en grasa

Si al día siguiente de la pachanga no tiene hambre, consuma algo ligero, como caldos o sopas.

Hidratarse

«Como el alcohol deshidrata, es sumamente importante mantenerse hidratado antes, durante y después la celebración». Lo que también ayudará a evitar la típica resaca y los dolores de cabeza del día siguiente.

Caminar o ir en bicicleta al trabajo reduce la posibilidad de sufrir ataques cardíacos

La actividad física es importante. Si no está acostumbrado, al menos dé 10 000 pasos diarios.

Y ya que entrará en una etapa de cuidados, puede aprovechar para hacer un programa de ejercicios y dieta saludable.

El reto del «enero seco» es una opción: todo un mes sin una gota de alcohol. (I)

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page