Problemas con el voto electrónico en EEUU, imagínese en RD

En República Dominicana aún no se conocen a ciencia cierta los resultados reales de las elecciones internas del pasado seis de octubre de 2019 y ya nos enfrentamos a otro reto: que la Junta Central Electoral (JCE), arbitre, con los mismos equipos que han sido cuestionados, los comicios municipales del 16 de febrero del año en curso.

Los problemas aparentemente se van a agudizar, porque se trata de un país tercermundista y si tomamos en cuenta el fallo en el sistema electrónico y del voto telefónico que ha presentado las elecciones Demócratas en Iowa, Estados Unidos, una nación del primer mundo, el inconveniente que se avecina en RD será indescriptible.

La JCE debe estudiar el caos en el que terminó la primera batalla electoral demócrata, de la que aún no se tienen datos de cómo quedaron los candidatos. Ya en el país la credibilidad del organismo deja mucho qué desear, generando dudas entre muchos sobre la transparencia de todo el proceso de las primarias del 6 de octubre y abre un flanco explotado por la oposición.

El grupo que encabeza el expresidente de la República, Leonel Fernández, habló y presentó sus pruebas de que un supuesto algoritmo fue instalado ene los equipos que utilizó la JCE en los comicios internos del PLD para malear los resultados electorales.

Y aunque la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES, en inglés), abaló los datos de los comicios, reveló que si tomas una foto con un celular al código QR de las cédulas de identidad y electoral, podría escanearla con los aparatos que usó la JCE y votar de manera irregular.

Tras horas de espera, el Partido Demócrata de EEUU reconoció el inconveniente en un comunicado en el que señaló, sin embargo, que lo sucedido no se debe a una «intrusión» en el sistema o a la acción de un hacker, lo que sí habría pasado aquí, según denunció el grupo de Leonel Fernández.

También, el Partido la Fuerza del Pueblo (FP) ha interpuesto por ante la Junta Central Electoral un recurso de revisión contra la resolución 14-20 de la entidad, que reglamenta la transmisión o divulgación de los resultados electorales de las elecciones de febrero de 2020.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *