El director de uno de los principales hospitales de Wuhan, el foco de la epidemia de Covid-19 que ya ha traído la muerte a más de 1.770 personas, ha fallecido este martes tras contagiarse él mismo con el coronavirus que provoca la enfermedad, según han informado los medios oficiales chinos.
Liu Zhiming, que murió a las 10.30 de esta mañana (03.30 hora peninsular española), dirigía el hospiral Wuchang, uno de los que se han especializado en la atención a los enfermos por coronavirus en esta ciudad, donde se concentran la mayoría de los casos de infección.
El 6 de febrero había fallecido en esa ciudad el médico Liu Wenliang, que había intentado dar la voz de alarma al comienzo de la crisis y fue amonestado por ello. Este oftalmólogo se contagió al tratar a una paciente y expiró casi un mes después. Su muerte desató una oleada de reacciones de dolor y de ira en las redes sociales chinas.
El Ministerio de Exteriores británico trabaja para organizar la evacuación de sus ciudadanos a bordo del Diamond Princess. «Nuestros funcionarios están contactando a los nacionales británicos en el barco para organizar los preparativos necesarios», ha indicado un comunicado del Foreign Office. El crucero lleva varado en el puerto japonés de Yokohama desde hace dos semanas, después de que un pasajero que desembarcó en Hong Kong el 1 de febrero diera positivo en coronavirus.
Desde entonces, 454 personas más han sido contagiadas durante la cuarentena impuesta de dos semanas, que en principio debe concluir el miércoles, 19 de febrero. El ministro de Sanidad de Japón, Katshunobu Kato, ha asegurado que el desembarco de los más de 3.000 ocupantes que aún permanecen en el barco —los enfermos han sido trasladados a hospitales— comenzará entonces y terminará el viernes. En principio aseguró que todos serán sometidos a una prueba de coronavirus, si bien hasta ahora solo se ha examinado a la mitad, aproximadamente, según las últimas cifras del Ministerio de Salud japonés.
Por su parte, el Ministerio de Salud de Corea del Sur ha asegurado que fletará este martes un avión para repatriar a 14 surcoreanos, 11 turistas y 4 tripulantes, a bordo del Diamond Princess.
Ante la expansión de los contagios, Estados Unidos evacuó a más de 300 personas del barco el domingo. Catorce de ellas dieron positivo después del desembarco, pero aun así volaron de regreso a EE UU, aisladas en el avión. Canadá, Hong Kong y Australia también van a evacuar a sus ciudadanos, que tendrán que pasar una cuarentena de 14 días al regresar a sus lugares de origen.
Otro crucero, el Westerdam, se encuentra varado en el puerto de Sihanoukville, en Camboya, con 233 pasajeros y 747 tripulantes a bordo después de que una turista estadounidense diera positivo en coronavirus el sábado en Malasia, dos días después de desembarcar del barco junto a más de 1.200 personas.
Su contagio, cuyo origen es desconocido pues las dos semanas que el barco llevaba navegando no había mostrado síntomas, hace aumentar las dudas sobre la eficacia de las cuarentenas de quince días. La línea de cruceros Holland America, a la que pertenece el Westerdam, trata de localizar a los ya desembarcados, con centenares aún en Camboya y centenares de regreso a sus países. Todos los que aún están en Camboya, entre ellos cinco españoles —una aún a bordo y cuatro en hoteles del país— serán sometidos a un examen del virus.
Nuevos casos de contagio en China
La Comisión Nacional de Salud de China ha informado el martes de 1.886 nuevos casos de Covid-19, la enfermedad que causa el nuevo coronavirus, y 98 muertes en la segunda economía mundial, llevando el total de contagios a 72.436, con 1.870 fallecimientos hasta la medianoche del lunes en China.
En total, desde que comenzaron a detectarse los primeros casos en diciembre, 12.652 pacientes se han recuperado, y 11.741 continúan en estado grave. Hay otros 6.242 casos sospechosos de padecer la enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) descartó el lunes en una rueda de prensa en Ginebra que se trate de una “pandemia”, pues todavía “no hay una transmisión comunitaria de alto nivel fuera de China”, dijo el director ejecutivo para Emergencias Sanitarias, Michael Ryan.
China exime a los equipos médicos de aranceles
China levantará a los equipos médicos estadounidenses los aranceles que les había impuesto como parte de su guerra comercial con la primera potencia económica.