Fenapepro se queja de que Lidom no lo consultó en cambios de reglas

La Junta Directiva de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro), que preside el expelotero Erick Almonte, se quejó en un comunicado de prensa sobre las decisiones unilaterales de los cambios de reglas para el torneo 2020-2021.

Almonte se pronunció luego de que en una reunión virtual el martes con el presidente de la Lidom, Vitelio Mejía Ortiz, dijo que el torneo próximo tendrá nuevas medidas, entre ellas la del límite de 5 visitas al montículo. Relevistas deberán enfrentar mínimo de 3 bateadores o cerrar el inning, a lo que Fenapepro le respondió.

En el comunicado la Fenapepro aclara que “hemos seguido muy de cerca todo el acontecer nacional e internacional que viene afectando a nuestros jugadores. Hemos sido vigilantes en proteger sus deberes y derechos contractuales, procurando siempre la estabilidad del gremio y, por ende, de la liga y su relación con nosotros”.

Dice que han escuchado con preocupación y extrañeza las posturas y/o decisiones tomadas unilateralmente por parte de la Lidom y expresadas como un hecho cierto en rueda de prensa de fecha 16 de abril de 2020, acerca de cambios estructurales y radicales en las reglas de juego a ser aplicadas en la temporada 2020-21.

Agrega el comunicado que independientemente de las características de las modificaciones, las cuales no dudamos buscan el beneficio colectivo, nuestro desacuerdo proviene del hecho evidente de ignorar el sentido común y los mínimos principios de cordial convivencia que expresarían la necesidad de:

  1. Procurar la anuencia de Fenapepro como único responsable y garante de la estabilidad laboral dentro del negocio del béisbol profesional dominicano. Es lógico que sea requerido este requisito por los otros entes que debieron ser consultados.
  2. Desconocemos por qué no fue revelado en la rueda de prensa si existe la aprobación de MLB, tal como expresa claramente el Winter League Agreement en una de sus cláusulas. De no haberlo hecho, es menester de Lidom realizar la petición antes del 1 de agosto de 2020, así como también procurar la aprobación de al MLBPA, que forma parte del triunvirato que decide los destinos del WLA, el cual está en su año de renovación.
  3. Queremos reiterar a la liga nuestra firme disposición de encontrar áreas de común acuerdo en nuestras inminentes conversaciones del próximo convenio colectivo, donde este tema seguramente tendrá espacios de discusión, así como tantos otros que debemos analizar en conjunto, bilateralmente, como debe ser.

Ambas partes, Lidom y Fenapepro han tenido un impase por el estancamiento del acuerdo laboral que culminó con la final de la temporada 2019-2020.

Se espera que ambas partes se reúnan el 4 de mayo próximo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *