El Poder Ejecutivo ha planteado al Congreso Nacional la posibilidad de mover un mes el Día de las Madres este año de manera excepcional como forma de contribuir a dinamizar el comercio y que las familias tengan más recursos para alagar a las progenitoras.
El último domingo de mayo se fijó como El Día de las madres mediante la Ley 370 de 1926 y, por tanto, cambiar la fecha solo se puede hacer por ley, aunque sea de manera excepcional por este año.
En ese sentido, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez, confirmó que las gestiones se realizan con el Congreso Nacional, ya que la modificación debe realizarse mediante una ley.
El planteamiento de esta posibilidad surgió en medio de las consultas para la reapertura escalonada de la economía. El comercio ha visto la idea con agrado en vista de que faltan días apenas el fin de mes.
Al ser planteada la idea de posponer un mes la celebración del Día de las Madres también surgió la de celebrar juntos a madres y padres, para lo cual habría que bajarle un mes a esta última fiesta.