close

¿Qué virus son transmitidos por los murciélagos y cómo pasan a los humanos?

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Si bien el origen de la transmisión del ser humano del SARS-CoV2 se ha apuntado al murciélago en China, esto aún no se ha podido determinar. Aunque estos mamíferos sí ha sido la causa de transmisión de otras enfermedades.

Cuando una enfermedad es transmitida de un animal a un humano se denomina zoonosis y son la causa que anualmente mueran millones de personas. Se estima que más del 70% de las enfermedades son zoonóticas. Se conoce que gatos, perros, murciélagos, garrapatas y más animales son capaces de transmitir los virus a los seres humanos y actualmente se investiga si este también es capaz de contagiar el coronavirus.

COVID-19 aumenta el estigma contra murciélagos; expertos llaman a no satanizarlos

Los murciélagos son mamíferos cuya extremidades se han desarrollado y formado alas. Sobre estos animales pesan varios mitos como que chupan la sangre o son desagradables y generan miedo. De acuerdo a los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades de Estados Unidos, los murciélagos tienen una función importante para el ecosistema y para la medicina.

Gracias a los estudios en estos animales se han creado dispositivos de navegación para no videntes. Su función en la naturaleza es comer insectos, polinizar las plantas y esparcir las semillas.

Pamela Rivera, del Departamento de Biología de la Escuela Politécnica Nacional, durante un conversatorio este martes sobre la naturaleza y el COVID-19 explicó que para las enfermedades de los animales afecten al ser humano debe haber interacción repetidas entre ambos como en los casos de la gripe porcina o aviar.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page