La Federación Internacional de Asociaciones de Ejecutivas de Empresas Turísticas (FIASEET) constituyó su filial en la República Dominicana, presidida por Jakaira Cid, directora Regional Norte del Ministerio de Turismo, junto a otras damas empresarias y ejecutivas del sector turismo de este país caribeño.
A través de un comunicado, Teresa Rubina Valencia Dongo, presidenta del gremio informó a Cid sobre la decisión de su escogencia para que ésta sea la fundadora del capítulo de dicha asociación femenina en la República Dominicana.
El objetivo principal de la FIASSET es el fomento, desarrollo de actividades y ejecución de iniciativas y proyectos turísticos. Con su apertura en el país, bajo el nombre de Asociación Femenina de Ejecutivas y Empresas Turísticas de República Dominicana (AFFET – RD) se busca dar consecución a la filosofía de la Federación, integrando a las asociaciones y empresas de este país, con el objetivo de prestar servicios con altos estándares profesionales a la industria turística.
Además de Cid, la integran Deyanira Papaterra, directora adjunta de negocios corporativos del Área turística en Banreservas, como vicepresidenta; Anny Mariel Gómez, directora de comunicaciones de la Cámara de Comercio de Puerto Plata como secretaria y relaciones públicas; Yineida Fernández, gestora de cultura, como tesorera; Ana María Frías Rosario, abogada de la firma Russin Vecchi & Heredia Bonetti, como directora ante la FIASEET y asesora legal; Pilar Constanzo, consultora de Turismo y Gestión de Destinos, como vice directora ante la FIASEET.
También forman parte de esta directiva, Luz Esther Gómez, gerente de Chichigua Restaurant, como directora; Mabel Báez, presidenta OWIT Dominican Republic, vocal I; Rosangel Rodríguez, directora del destino en BD Experience y Gray Line, como vocal II; Meicy A. Díaz, directora de Ventas y Mercadeo para los hoteles Hodelpa Nicolás de Ovando, Novus Plaza y Centro de Eventos Casa Real, será vocal III; Luz Parra, presidenta de la Asociación de Chocolatera de la Cuenca de Altamira (Chocal), como vocal suplente I; Oriana Pavese, CEO de Prodigy Realty Solutions, fungirá como revisora de cuentas titular; Yndhira Vega, de Easy Events Solutions como coordinadora de eventos y revisora de cuentas suplente.
3
OMT advierte medidas unilaterales en sector pueden crear confusión
Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), advierte que las medidas unilaterales adoptadas en la industria turística pueden crear confusión, traer consecuencias innecesarias y socavar la confianza pública.
Consideró que los Gobiernos tienen el deber de anteponer el bienestar de sus ciudadanos, pero, al mismo tiempo, tienen también la responsabilidad de proteger sus medios de vida y empresas.
Advierte que las medidas unilaterales pueden crear confusión, traer consecuencias innecesarias y socavar la confianza pública.
“Para ser claros, encontrar el equilibrio entre la preocupación por la salud pública y el apoyo a un sector del que dependen millones de personas no será fácil. Estamos en territorio inexplorado. Sin embargo, puede hacerse, como se está demostrando actualmente en muchos lugares”, indica Pololikashvili en un mensaje publicado en el portal de la OMT.
Destaca que en una visita oficial a las Islas Canarias, la OMT comprobó de primera mano que la reactivación del turismo puede gestionarse con responsabilidad.
Reiteró el llamado a los gobiernos a colaborar entre ellos y apoyar la industria turística, ahora que comienza la temporada de verano en muchos países europeos en los que el turismo genera 27 millones de puestos de trabajo y apoya a numerosas empresas grandes y pequeñas.
Asegura que los destinos, el sector turístico y sus millones de empleados han estado preparándose durante los pasados meses para recibir a los visitantes.
“Aún no es demasiado tarde para asegurarnos de que, antes de que acabe la temporada alta, se recuperen los beneficios económicos y sociales que el turismo lleva tanto tiempo aportando. Para ello, no obstante, necesitamos aún más cooperación y que las medidas, tanto individuales como conjuntas, sean razonadas y proporcionales”, indica.