ESTOCOLMO.- La poeta estadounidense Louise Glück, de 77 años, ganó el premio Nobel de Literatura 2020 por “su inconfundible voz poética que con austera belleza vuelve universal la existencia individual”, dijo este jueves la Academia Sueca.
Glück, que no estaba en las quinielas de este año, ha sido galardonada “por su inconfundible voz poética que con austera belleza hace universal la existencia individual”, según el fallo de la institución.
Nacida en Nueva York el 22 de abril de 1943, Glück se graduó en 1961 en la Hewlett High School neoyorquina, y luego asistió al Sarah Lawrence College y a la Universidad de Columbia. El Nobel de Literatura viene a coronar una larga y reconocida trayectoria, que comenzó a finales de la década de los sesenta. La infancia y la vida familiar, la estrecha relación entre padres e hijos y entre hermanos, son los temas centrales de su obra.
La crítica coincide en señalar «Averno» (2006) como una de sus obras más significativas. Se trata de una antología poética «magistral», en la que Glück plasma una interpretación visionaria del mito del descenso a los infiernos de Perséfone, cautiva del dios Hades.
La autora estadounidense es una de las figuras más relevantes de la poesía contemporánea norteamericana, con títulos tan importantes como «Ararat», el ya mencionado «Averno», «El iris salvaje», «Las siete edades», «Praderas», «Una vida de pueblo» o «Vita nova», todos ellos publicados en España por la editorial Pre-Textos. En 1994, Glück reunió sus ensayos sobre poesía bajo el título de «Pruebas y teorías».
«Para mí es tan obvio que escribir poesía es lo más milagroso que se puede hacer que tengo que recordarme a mí misma que no todo el mundo en el mundo quiere ser poeta. Mucha gente no está ni remotamente interesada en la poesía, pero para mí está tan claro que, por supuesto, es lo que quiero hacer…». Así concibe Glück la poesía, según explicó en un vídeo a Poets.org.
La ganadora del Nobel de Literatura 2020 ha recibido numerosos premios, entre los que destacan el Pulitzer por el «El iris salvaje» (1993), el National Book Critics Circle Award por «El triunfo de Aquiles», el Academy of American Poet’s Prize por «Firstborn», la Medalla al Mérito MIT, además de varias becas de las fundaciones Guggenheim y Rockefeller. Glück, primera mujer poeta galardonada con el Nobel de Literatura desde que en 1996 lo ganara Wisława Szymborska, ocupa actualmente la cátedra de Literatura en la Universidad de Yale.
El premio
El premio de 10 millones de coronas suecas (1,1 millones de dólares) lleva su nombre por el inventor de la dinamita y empresario Alfred Nobel y se ha otorgado desde 1901 a los logros en ciencia, literatura y paz, de acuerdo a su testamento.
Los premios Nobel de medicina, física y química fueron entregados a principios de esta semana y el de la paz será anunciado el viernes.
El Nobel de Literatura ha estado envuelto en controversias durante los últimos años.
En 2019, la Academia nombró excepcionalmente a dos ganadores luego de posponer el premio de 2018 tras un escándalo de abuso sexual que involucró al marido de una de sus integrantes.
Más tarde, la reservada Academia de 234 años anunció cambios para mejorar la transparencia del proceso de premiación.
Pero uno de los ganadores del Nobel de Literatura anunciados el año pasado, el novelista y dramaturgo Peter Handke, generó críticas globales por su retrato de Serbia como una víctima durante las guerras de los Balcanes de la década de 1990 y por asistir al funeral de su líder nacionalista Slobodan Milosevic.
Milosevic murió estando detenido en 2006 mientras esperaba un juicio por acusaciones de genocidio en el tribunal de crímenes de guerra de Naciones Unidas en La Haya.
El premio Nobel de Literatura de 2016 otorgado al cantante y compositor estadounidense Bob Dylan dividió las opiniones sobre si un músico popular debía recibir un premio que había estado mayormente dominado por novelistas y dramaturgos.
Como gran parte de la vida pública en todo el mundo, los premios de este año han tenido lugar bajo la sombra de la pandemia de coronavirus, que llevó a la cancelación de la ostentosa ceremonia de entrega de los galardones, que se celebra en diciembre en Estocolmo.
En cambio, se realizará un evento televisado en el cual los ganadores recibirán los honores en sus respectivos países.