Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebral y la Fundación Dominicana de Accidente Cerebral (Fundace) invita a la población a educarse y asumir conciencia del impacto de los accidentes cerebrales, al Gobierno a sensibilizarse
Los accidentes cerebrovasculares (ACV) son la secunda causa de muerte y la primera en discapacidad en adultos por enfermedad no transmisible.
En ese sentido Fundace indica quue es importante destacar que el 90% de los ACV están asociados a factores de riesgo modificables como el sobrepeso u obesidad, el sedentarismo, el consumo de tabaco, alcohol, la hipertensión, diabetes, entre otros
Señala que realizar ejercicio, como caminar, nadar, montar bicicletas, asimismo llevar un estilo de vida saludable, es bueno para contrarestar los ACV.
El presidente de Fundace, el periodista y sobreviviente de ACV, invita también a la población a identificar los síntomas del ACV, como son dificultad para hablar o decir cosas extrañas, debilidad o entumecimiento en un brazo, pierna o de un lado del cuerpo;
“Confusión , pérdida del equilibrio o dificultad para caminar, un lado de la cara caída, dolor de cabeza sin causa aparente”, señaló Vinicio Lora.
«Es importante apuntar que casi todos los síntomas ocurren de manera repentina por lo cual es nuestro deber,» declaró el activista de la salud, educar a la ciudadanía para la prevención del accidente cerebrovascular.