close

FDA aprueba la primera terapia hormonal oral para cáncer de próstata

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó un nueva terapia hormonal para tratar el cáncer de próstata avanzado que se administra por vía oral.

Orgovyx se administra por vía oral y bloquea la producción de unas hormonas denominadas hormona luteinizante y hormona estimulante del folículo de la glándula pituitaria, lo que disminuye la cantidad de testosterona que pueden producir los testículos.

La seguridad y eficacia del Orgovyx se habían evaluado previamente en un ensayo abierto y aleatorizado en el que participaron varones adultos con este tipo de tumor en fase avanzada.

El objetivo del estudio era comprobar si este medicamento lograba y mantenía unos niveles suficientemente bajos de testosterona (niveles de castración) desde el día 29 hasta el final del ciclo de tratamiento, y se comprobó que la tasa de castración fue del 96,7% en los 622 pacientes que recibieron el medicamento.

Los efectos secundarios más frecuentes de Orgovyx –cuya aprobación ha sido otorgada a Myovant Sciences– incluyen: sofocos, aumento de la glucosa y de los niveles de triglicéridos, dolores musculoesqueléticos, disminución de la hemoglobina, fatiga, estreñimiento, diarrea y aumento de los niveles de ciertas enzimas hepáticas.

Además, según los hallazgos en animales y el mecanismo de acción, Orgovyx puede causar daño fetal y pérdida del embarazo cuando se administra a una mujer embarazada. Por este motivo se recomienda que los hombres con parejas femeninas con potencial reproductivo utilicen métodos anticonceptivos eficaces durante el tratamiento y durante las dos semanas posteriores a la última dosis de Orgovyx.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page