Se va acabando el mes de las comidas copiosas, alimentos grasos, dulces, bebidas a base de alcohol y es momento de ir pensando en que se vienen 365 días para conseguir todos nuestros retos, proyectos y metas, entre los que seguro deben priorizar algunos cambios importantes, como mejorar la salud o vivir de forma más saludable.
Piensa que no eres la única persona que debe hacerlo, en este estilo estamos llamados prácticamente todos y cada día decidimos si queremos nutrir o enfermar.
Comer sano no es aburrido o desabrido, sólo tienes que dar el gran paso y abrir tu mente al cambio. Hoy en día contamos con diversos productos en el mercado que nos permiten realizar deliciosos platillos lo que facilita la adherencia a la dieta. La idea siempre es que se contagien todos en el hogar y se animen a vivir la experiencia.
Como todo proyecto de vida implica tiempo, sacrificio y salir de la comodidad, así como todo lo que nos cuesta conseguir y vale la pena (estudios, casa, carro, etc).
Sabían que por cada 7.000 Kcal consumidas de más en el transcurso de la semana, se aumenta 1 kilo de peso, por eso piensen bien en no seguir abusando, les queda aún la cena de fin de año y el día de reyes.
Si quieres recuperar tu peso por los excesos de estas fiestas navideñas, sigue los siguientes consejos para eliminar calorías de una manera equilibrada y sostenible:
Beber abundante agua, se recomienda 2 litros diarios al ambiente distribuidos a lo largo del día.
No te saltarse el desayuno, pueden consumirlo muy ligero más aún si han tenido varias cenas copiosas o días de excesos, como un bowl de fruta con yogurt y frutos secos o semillas y acompañarlo con alguna infusión.
En los platos principales incorporar alimentos ricos en fibra, sacian y evitan la ansiedad: vegetales frescos crudos en ensaladas y granos o legumbres.
Cocinar todos los alimentos a la plancha, al vapor o al horno. Esto asegura no incorporar más grasa a nuestras comidas.
Evitar los ultraprocesados, alimentos con excesivo contenido de grasa saturada/trans, sal o azúcar y aditivos.
Ejercicio semanal, se deben lograr cumplir 300 min semanales para asegurar la perdida de kilos.
Ahora bien, les mostraré una guía práctica de cómo debe verse nuestros platos para que sean equilibrados, deben cumplir la siguiente distribución:
½ mitad del plato vegetales (ensaladas frescas o salteados) aderezar con limón, lima, vinagre especiado o balsámico. Se puede agregar 1 cdta de aceite de oliva virgen extra lo que garantiza la absorción de vitaminas liposolubles de los vegetales como la Vit A presente en la zanahoria, hojas verdes o tomate.
¼ parte del plato un tipo de carbohidrato rico en fibra: Ej. Granos tiernos o secos: choclo/garbanzo/ mote o papas chauchas/ arroz integral y quinua
¼ parte del plato proteína animal o vegetal dependiente de la cultura alimentaria, preferir carnes magras libres de grasa, hueso y piel. Condimentadas con especias naturales como tomillo, romero, laurel, salvia, semillas de mostaza, coriandro, paprika, etc
Acompañar nuestras comidas con agua al ambiente es suficiente.
Además, es importante asegurar que tengamos a la mano ingredientes de calidad nutricional para poder cumplirlo y se debe empezar por analizar sus compras alimentarias, ordenar su cocina y antes de ir al supermercado, realizar un listado consciente de lo que deben adquirir, desde luego pueden solicitarme el listado de compras base para lograrlo.
Algo importante es que no vayan al súper con hambre pues acabarán comprando cosas por placer y por el instinto de comer cualquier cosa como dulces y snacks que no precisamente sea saludable.
Los invito a ser constantes, de nada vale empezar un día y dejarlo al siguiente, busquen ayuda profesional si solos no lo han conseguido El nutricionista dietista es la persona idónea para guiarlos en el proceso, lo normal es que pierdan 1 kg por semana.
Recordemos que el bienestar de nuestra salud no sólo se ve marcado por lo que nos hayamos excedido o no durante estos días, sino todo lo demás que hagamos durante el año. Por ello, el resto del año vamos a proyectarnos cuidando nuestra alimentación.