MIAMI.- Hanley Ramírez cosecha elogios por ser un jugador completo y eso se queda corto. El estelar campocorto dominicano es el principal responsable de que los Marlins de Florida sigan en carrera por los playoffs.
Cuando Larry Beinfest menciona a los toleteros que ha visto crecer mientras han estado en su equipo, tiene todo para una muy buen alineación.
Allí estaban Ken Griffey Jr. y Alex Rodríguez en Seattle, y el venezolano Miguel Cabrera en Florida. El último nombre referido por Beinfest es Hanley Ramírez.
"Todo mundo sabe que él es especial", expresó Beinfest, el presidente de los Marlins para operaciones deportivas. "El nos lleva sobre los hombros".
Puede ser que Ramírez no encaje aún totalmente entre los mejores bateadores de las mayores, pero ya se perfila. El campocorto encabeza a las Liga Nacional en bateo (.361) y en hits (163). Tiene 19 jonrones, 85 remolcadas que son la mayor producción en su carrera y 23 robos.
¿Llevar en los hombros a los Marlins? Ramírez es el motivo principal de que Florida tenga foja ganadora con una alineación llena de deficiencias y un rotación que ha sido una decepción.
"Ramírez es un jugador penta-habilidoso", señaló el piloto de los Filis, Charlie Manuel. "Puede correr, lanzar, batear, tiene poder. Puede ganar el partido para ustedes de muchas formas diferentes; un jugador tremendo".
El término de jugador penta-habilidoso ha sido utilizado en exceso, pero se aplica a Ramírez ahora que ha esmerado su talento ofensivo. En el 2007 y el 2008 encabezó a todos los campocortos de la Liga Nacional en errores y hubo especulaciones de que podría ser cambiado a la tercera base o al jardín central.
Permaneció en el campocorto, y este año ha cometido sólo ocho errores que lo ubican en porcentaje de fildeo como el séptimo de las mayores en esa posición.
"He mejorado mucho", afirma. "Pero siempre puedo mejorar".
A los 25 años y con un promedio de .318 con el bate en su carrera, es también una fuerza en ascenso a la ofensiva. Comenzó su carrera como primero al bate, y su productividad bajó cada vez que lo llevaban a la parte media del orden al bate. Fue entonces que buscó el consejo del también dominicano Albert Pujols.
Ramírez declina por timidez revelar el consejo de Pujols, pero le ayudó, y este año ha ganado fuerza en el tercer sitio. Su promedio de .400 con corredores en posición de anotar es el tercero más alto en las mayores, y va quinto con .996 en el porcentaje de slugging más llegadas a base.