close

FDA autoriza la vacuna de Janssen contra el coronavirus

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Este inmunizante es de una sola dosis y puede conservarse en una nevera

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus elaborada por Janssen.

Este inmunizante que es de una sola dosis y puede conservarse en una nevera, es el tercero que obtiene luz verde en Estados Unidos, después de los de Pfizer y Moderna.

Luego de conocerse el anuncio, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que “esta es una fascinante noticia para todos los estadounidenses, y un alentador avance en nuestros esfuerzos para poner fin a esta crisis”.

Esta semana, el comité asesor sobre vacunas de la agencia había asegurado que la vacuna de Johnson & Johnson es segura y lo suficientemente efectiva contra el virus SARS-CoV-2 entre los mayores de 18 años.

Las pruebas que le realizaron a este inmunizante demostraron una efectividad contra el coronavirus del 66 %, por debajo del 94-95 % de las vacunas ya existentes, pero con una capacidad del 86 % para esquivar los casos graves de la enfermedad, hospitalizaciones y muertes, lo que podría ser suficiente para proteger a la población.

Esta es la primera vacuna contra el Covid-19 que solo requiere de una dosis. De acuerdo con la FDA, “la inclusión de la primera vacuna monodosis debería contribuir a acelerar la campaña de vacunación al no requerir de una segunda dosis a las tres semanas, como ocurre con las inyecciones de Pfizer y Moderna, aunque Johnson & Johnson ha apuntado que baraja posibles recordatorios anuales”.

Además, esta vacuna no requiere de ultracongeladores para el almacenamiento así como las de Pfizer y Moderna, porque no está basada en ARN mensajero, sino en instrucciones codificadas en una cadena de ADN transmitida a la célula en un adenovirus, una técnica menos expuesta a deterioro. Puede ser conservada hasta tres meses entre temperaturas de 2 a 8 grados, algo que reduciría la complejidad de la cadena de suministro.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page