La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) demandó la protección de la industria nacional, la que dice está amenazada por la injusta decisión adoptada por la Comisión Reguladora de Prácticas Desleales en el Comercio y sobre Medidas de Salvaguarda, mediante la resolución CDC-RD-SG-037-2009, que expresa su negativa de otorgar medidas provisionales sobre las importaciones de envases de vidrio.
Es justo señalar que la empresa Industria Zanzíbar afectada solicitó las medidas de salvaguardia debido al incremento desmedido de las importaciones de envases de vidrio lo que ya ha empezado a afectar a la industria nacional con el cierre de la fábrica de vidrio Zanzíbar y el envío a las calles de 400 empleados directos y más de 500 indirectos, lo que contradice la política del gobierno de protección del empleo, así como el pacto mundial tripartito firmado recientemente en Ginebra, Suiza.
“Nuestra confederación expresa públicamente que con esta injusta decisión de la Comisión Reguladora se está retirando claramente el apoyo a la industria nacional y por consiguientemente a la producción nacional, un elemento determinante y decisivo en estos momentos de crisis en que nos desenvolvemos en nuestra nación, lo que choca con nuestros esfuerzos y afanes para que el país pueda superar las injusticias y el desempleo”, expresó Gabriel del Río Doñé, secretario general de la CASC quien entregó, junto a decenas de empleados de esa empresa, un documento de protesta ante la Comisión Reguladora.
La Confederación Sindical expresó que en este caso estamos delante de una tremenda contradicción por parte de una Comisión Reguladora que por un lado toma la decisión de negar la solicitud provisional, mientras que por otro lado reconoce que la Industria Zanzíbar es la única empresa dominicana fabricante de productos de vidrio en nuestro país y, por tanto, también ha cumplido con las exigencias del artículo 59 de la Ley 1-02.
“La CASC denuncia que con esta decisión se está violando fragantemente el artículo 58 de la Ley 1-02 sobre prácticas desleales, la que establece de manera clara y precisa la protección de cualquiera empresa dominicana que resulte afectada por la importación desmedida y en grandes cantidades de cualquier producto, tal y como ha sido el caso del cierre de Industria Zanzíbar y el envío a las calles de 400 empleados padres de familia”, denunció la confederación.
También hicieron un llamado al Presidente de la República Leonel Fernández, y al Secretario de Industria y Comercio a tomar carta en este delicado asunto, para que decisiones como estas no destruyan nuestro aparato productivo y para que no se siga afectando el empleo en nuestro País.
Contradictoriamente hace poco la República Dominicana perdió una demanda ante Panamá con la cual pretendía aplicar medidas de salvaguardia a los envases de vidrio y otros bienes de consumo producidos en ese país.