México envió una nota diplomática por orden del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, luego de que se reveló que EE.UU. financia a la organización opositora Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), encabezada por el empresario Claudio X. González.
«Es un acto de intervencionismo que viola nuestra soberanía», dijo el mandatario mexicano en su conferencia matutina del viernes 7 de mayo.
«Un gobierno extranjero no puede entregar dinero a grupos políticos de otro país. La Constitución nuestra lo prohíbe. No se puede recibir dinero de otro país para propósitos políticos. Es traición a la patria», dijo López Obrador. «Es promover el golpismo», agregó.
Durante la conferencia matutina, el presidente mexicano leyó la carta que su Gobierno envió a la Embajada de EE.UU.
«Sobre el particular solicitamos que esa Embajada confirme si se ha apoyado a esta organización y de ser así solicitamos atentamente que la agencia correspondiente considere suspender el apoyo financiero que proporciona la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, lo anterior en virtud de que el financiamiento de actores políticos va en contra de las relaciones de respeto mutuo y no intervención», señaló la misiva enviada por México a EE.UU.
El presidente mexicano destacó que la organización MCCI, financiada por agencias estadounidenses, entabló una serie de amparos y recursos legales para frenar algunas de las principales obras de infraestructura del Gobierno de López Obrador, tales como el Tren Maya o la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
«Es algo reprobable que un grupo opositor a nuestro gobierno que se ha dedicado a obstaculizar todas las obras que se están llevando a cabo mediante la promoción de amparos, como fue el caso del Aeropuerto de la Ciudad de México, el Tren Maya, se den estos financiamientos de un gobierno extranjero», manifestó.